Con Riiing queremos ser como una concesionaria de autos, pero de telefonía celular

Pablo Parga / Meditel y Riiing
 

Históricamente conocido por estar al frente de Meditel, Pablo Parga durante la pandemia no se quedó quieto y se multiplicó: inició Riiing, una cadena de tiendas de servicio y venta de telefonía celular. Hoy cuenta con 50 locales en todo el país y el objetivo es imponer el concepto: ser como una concesionaria de autos, pero de telefonía celular. Hoy se sienta a nuestra mesa de café Pablo Parga, titular de Riiing (y de Meditel, claro). La cita es donde siempre, en los complejos Cardinales de la desarrollista GNI.
 


Soldead Huespe: ¿Cuándo nació el nuevo emprendimiento de Riiing?
Pablo Parga
: Surgió hace exactamente un año, en noviembre del año pasado. Y nos ha ido muy bien, aprovechamos el achicamiento de los retails como CompuMundo, Garbarino y Ribeiro, que tuvieron problemas financieros y achicaron sus locales. Y hubo un achicamiento de locales de las operadoras telefónicas de Claro y Personal. La pandemia también nos ayudó porque encontramos locales libres donde muy pocas veces lo vi. Por ejemplo, yo voy muy seguido a Salta, porque allí tengo locales de Personal y Homedics y nunca vi en la peatonal 5, 6 locales libres. Aca los tenía. Y bueno, vimos la oportunidad, se juntaron las 2 cosas, vimos locaciones muy importantes libres, y por otro lado vimos que estos retails iban a dejar de dar el servicio de venta de telefonía celular y dijimos: “Bueno, avancemos con esto”. Y ahora tenemos 50 locales.

SH: ¿Propios o franquiciados?
PP
: Todos propios y bueno estamos muy bien posicionados con la marca y con la gente. Estamos haciendo el lanzamiento oficial en menos de 10 días, a fin de mes.

SH: ¿Cuál es el foco específicamente de Riiing? ¿Dónde ponen el ojo?
PP
: Mirá, yo veo mucho siempre lo que pasa en países que están delante nuestro como Estados Unidos. Allí se ha dado un caso en donde el retail más grande, que se llama “Best Buy”, ha hecho un achicamiento de superficie dedicándose específicamente al celular y  su sistema, porque el 80% de sus ingresos provienen de ahí. Nosotros vamos por ese modelo.

SH:  Claro, ellos tenían mucho de audio, de fotografía, tenían un mix.
PP
: Siguen teniendo, pero si ellos tenían 100 locales, dieron de baja 4 o 40, hicieron lo que se llama “Best Buy Mobile”. Pequeños locales, dedicados y concentrados en la venta de telefonía celular. Al fin y al cabo yo te hago una pregunta muy simple ¿Vos cada cuánto cambiás tu televisor?
 


SH: No me acuerdo. Hace muchos años...
PP
: ¿Tu heladera cada cuánto la cambiás?

SH: También, años...
PP
: ¿Tu celular?

SH: Cada 2 años, máximo.
PP
: Bueno, ahí está. El promedio es de un año y medio. Creemos que en este país hay un nicho donde se puede especializar un retail en eso. Nosotros queremos ser una concesionaria de autos de telefonía celular. Te vendemos “tu auto nuevo”, te recibimos tu celular usado, te vendemos un celular usado y también te damos el servicio técnico. El 360 del celular y todo el ecosistema del producto de relojes, todo lo que es audio, etc., etc.

SH: ¿Y la gente lo recibe bien? ¿Se entiende el concepto?
PP
: Sí, nos está yendo muy bien. Te invito a que vayas a uno de nuestros locales, en Córdoba tenemos 20. En todos los shopping de Córdoba tenemos 2 locales. Más el centro, así que es un ambiente muy cálido, distinto, con profesionales de la venta de celulares. Tipos que te van a asesorar de pie a par. Te van a dejar tu celular funcionando y si nos traés uno roto te lo vamos a dejar andando.

SH: He pasado por algunos de los locales y he visto que también tienen otros productos, más allá de los celulares.
PP
: Sí, hemos armado 2 locales que son prueba en el país, y no me quiero agrandar mucho, pero creo que es en el mundo. Uno es en el Paseo del Jockey y el otro es el Dino. Donde hemos puesto todo el ecosistema de productos de Samsung: heladeras, lavarropas, televisores. Esta es la prueba que se ha hecho por una propuesta que les hice hace 2 años en el congreso mundial móvil. Y vi que todas las grandes marcas mostraron sus productos como ecosistema, ellos pensando en lo que es el 5g. La casa conectada, el internet de las cosas, acá todavía no estamos en eso, pero mi idea es adelantarme y presentarlo de esa forma. Fue muy bien visto por Samsung y nos está yendo muy bien.

SH: 20 locales de los 50 están en Córdoba y los otros 30, ¿dónde están Pablo?
PP: Estamos en provincias como Catamarca, Tucuman, Salta, Santiago del Estero, Neuquén, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Entre Ríos y otras provincias más que en este momento no recuerdo pero te diría que en todo el interior del país. El dueño de Alibaba tiene un dicho muy lindo, que ellos dicen que son un cocodrilo en el río YangTze y eBay es un tiburón en el océano. Él dice: “Si peleamos en el océano perderemos, si peleamos en el río YangTze ganaremos”. Yo creo que conozco mucho el interior, y ahí puedo ganar la pelea. No sé si voy a ir a Bs As.

SH: CABA siempre es como el cuco, ¿no?
PP
: Sí, pero también te da grandes oportunidades. Yo creo que con mi conocimiento del interior han surgido a partir de esto muchas otras oportunidades de proveedores que me están viendo con muy buenos ojos para desarrollar el interior.
 


SH: Hablemos de Meditel. ¿En que estás con la marca?
PP
: Bueno, Meditel es una empresa que se dedica a la comercialización de productos y servicios para grandes compañías como Naranja X, Personal, Homedics y allí tenemos 1.000 personas. Estamos trabajando puntualmente con esas marcas, con Homedics estamos largando en San Pablo 2 locales, que es una compañía de bienestar. Ya que iniciamos este desarrollo antes de la pandemia, y tuvimos que cerrar. Y ahora largamos directamente. Con Personal tenemos locales físicos, distribuimos los chips en todo el país, tenemos un call center de 700 personas. Y a Naranja X le vendemos su servicio financiero a través del sitio físico.

SH: La gran apuesta entonces para este año, además de seguir consolidando Meditel, es pisar fuerte con Riiing. ¿Sería así?
PP
: Sí, nuestra compañía del futuro es Riiing. Estamos totalmente convencidos. Es un éxito y va a ser la gran apuesta de nuestro equipo de acá en adelante.
 

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.