En nuestro Blog ¡Volvimos a hablar del subte en Córdoba!
Lucas: “Sería una obra espectacular… aplaudo si tienen la audacia de hacerla”.
Opiná sobre este tema aquí.
Lucas: “Sería una obra espectacular… aplaudo si tienen la audacia de hacerla”.
Opiná sobre este tema aquí.
Íñigo Biain: En noviembre pasado tirábamos en este espacio el tema para el dabete: "Rosario se anima a pensar en un subte (¿y Córdoba?)" y la polémica encontró “apocalípticos e integrados” (yo integrado). Pero nadie imaginaba que -en medio del cambio de autoridades municipales- apareciera un proyecto de iniciativa privada para traer efectivamente un subte a la Docta. Parecía una promesa de campaña (aunque ya no había campaña), pero La Voz nos muestra que el tema avanza (ver aquí). Costaría mil palos verdes y ojalá sea una de las extrañas maneras en que las retenciones no coparticipadas vuelvan en obras (hasta que tengamos la valentía de discutir -como país- una nueva ley federal de impuestos, claro).
Opiná sobre este tema aquí.
Íñigo Biain: En noviembre pasado tirábamos en este espacio el tema para el dabete: "Rosario se anima a pensar en un subte (¿y Córdoba?)" y la polémica encontró “apocalípticos e integrados” (yo integrado). Pero nadie imaginaba que -en medio del cambio de autoridades municipales- apareciera un proyecto de iniciativa privada para traer efectivamente un subte a la Docta. Parecía una promesa de campaña (aunque ya no había campaña), pero La Voz nos muestra que el tema avanza (ver aquí). Costaría mil palos verdes y ojalá sea una de las extrañas maneras en que las retenciones no coparticipadas vuelvan en obras (hasta que tengamos la valentía de discutir -como país- una nueva ley federal de impuestos, claro).
Opiná sobre este tema aquí.
Mario Ponce: “Señores: ¿nos estamos dando cuenta de algunas farsas que siguen ‘prestando’ servicios en nuestra querida Córdoba? Aguas Cordobesas, empresa líder, premiada y no sé cuántas mentiras compradas más, no te envía la factura a tiempo y luego sí te manda la intimación de un estudio jurídico con un recargo… ¡que es más costoso que el propio servicio! Y si llamas te dicen que vos te tenés que acordar y que si no te llega tenés que hablar a un 0800. En donde seguramente, te va a atender algún telemarketer de vaya a saber que país, que no tiene la menor idea, ya que está entrenado así por el call center (otra gran farsa de este país) y terminás pagando $ 45 por algo que vale $ 20”.
Mario Ponce: “Señores: ¿nos estamos dando cuenta de algunas farsas que siguen ‘prestando’ servicios en nuestra querida Córdoba? Aguas Cordobesas, empresa líder, premiada y no sé cuántas mentiras compradas más, no te envía la factura a tiempo y luego sí te manda la intimación de un estudio jurídico con un recargo… ¡que es más costoso que el propio servicio! Y si llamas te dicen que vos te tenés que acordar y que si no te llega tenés que hablar a un 0800. En donde seguramente, te va a atender algún telemarketer de vaya a saber que país, que no tiene la menor idea, ya que está entrenado así por el call center (otra gran farsa de este país) y terminás pagando $ 45 por algo que vale $ 20”.
Marcelo Sarmiento: “El triple play es una realidad desde 2007 en Villa Mercedes, por intermedio de la cooperativa local. Ofrecen un TV por cable + banda ancha + teléfono, todo en el mismo paquete.
Marcelo Sarmiento: “El triple play es una realidad desde 2007 en Villa Mercedes, por intermedio de la cooperativa local. Ofrecen un TV por cable + banda ancha + teléfono, todo en el mismo paquete.
Valeria: “Mas allá de las siete maravillas del mundo, les cuento que en enero estuve en Guatemala y recomiendo un 100% la visita a la ciudad de Antigua, un espectáculo de la época de la colonia española con sus hoteles boutique, el Parque Nacional Tikal, que es precioso en toda su extensión y -para aquellos aventureros- hacer al excursión al volcán Pacaya en donde se puede ver lava a solo unos centímetros”.
Valeria: “Mas allá de las siete maravillas del mundo, les cuento que en enero estuve en Guatemala y recomiendo un 100% la visita a la ciudad de Antigua, un espectáculo de la época de la colonia española con sus hoteles boutique, el Parque Nacional Tikal, que es precioso en toda su extensión y -para aquellos aventureros- hacer al excursión al volcán Pacaya en donde se puede ver lava a solo unos centímetros”.
Julia Peñaloza Funes: “Hola Íñigo: ya que estás en el tema ´relojes monumentales´, ¿sabés dónde fue a parar el reloj que estaba sobre la puerta del Banco Social de Córdoba? Escuché hace tiempo que lo habían sacado para reparar y nunca mas volvió, aunque sea como elemento decorativo era bellísimo”.
Si sabés algo de este tema, opiná acá.
Julia Peñaloza Funes: “Hola Íñigo: ya que estás en el tema ´relojes monumentales´, ¿sabés dónde fue a parar el reloj que estaba sobre la puerta del Banco Social de Córdoba? Escuché hace tiempo que lo habían sacado para reparar y nunca mas volvió, aunque sea como elemento decorativo era bellísimo”.
Si sabés algo de este tema, opiná acá.
Cristian Boiero Sutter: “Con respecto a la opinión de Marcelo Negreira y a la tuya Íñigo, creo que hay un poco de verdad en ambas. El formato de aerolíneas Low Cost es muy popular y funciona en Europa porque es un modelo de negocio que hoy por hoy es poco factible de aplicar en la Argentina, el costo del pasaje varía según el tramo y la anticipación en la adquisición, la aerolínea ahorra costos al manejar sus reservas vía Internet, opera en aeropuertos de derivación que cobran tasas mucho más bajas que los principales como Barajas o Frankfurt Main, cobran por seguro de equipaje, por pieza de equipaje y por el catering a bordo, pero además es un modelo que funciona por los intensos controles de certificación y seguridad que existen en Europa. Replicar ese modelo en la Argentina en el corto plazo es casi utópico, ni que hablar de que la industria aeronáutica no permite `recortar´ costos que el pasajero no ve (léase mantenimiento y capacitación de pilotos) en pos de bajar las tarifas a U$S 50 por tramo; la aviación comercial, como muchas actividades en las que la seguridad es primordial, exige responsabilidad empresaria. Las consecuencias todos las conocemos: sino quizás hoy me podría juntar a cenar con uno de mis mejores amigos que falleció en el accidente de Lapa hace 9 años. Saludos al equipo de InfoNegocios”.
Opiná sobre este tema aquí.
Cristian Boiero Sutter: “Con respecto a la opinión de Marcelo Negreira y a la tuya Íñigo, creo que hay un poco de verdad en ambas. El formato de aerolíneas Low Cost es muy popular y funciona en Europa porque es un modelo de negocio que hoy por hoy es poco factible de aplicar en la Argentina, el costo del pasaje varía según el tramo y la anticipación en la adquisición, la aerolínea ahorra costos al manejar sus reservas vía Internet, opera en aeropuertos de derivación que cobran tasas mucho más bajas que los principales como Barajas o Frankfurt Main, cobran por seguro de equipaje, por pieza de equipaje y por el catering a bordo, pero además es un modelo que funciona por los intensos controles de certificación y seguridad que existen en Europa. Replicar ese modelo en la Argentina en el corto plazo es casi utópico, ni que hablar de que la industria aeronáutica no permite `recortar´ costos que el pasajero no ve (léase mantenimiento y capacitación de pilotos) en pos de bajar las tarifas a U$S 50 por tramo; la aviación comercial, como muchas actividades en las que la seguridad es primordial, exige responsabilidad empresaria. Las consecuencias todos las conocemos: sino quizás hoy me podría juntar a cenar con uno de mis mejores amigos que falleció en el accidente de Lapa hace 9 años. Saludos al equipo de InfoNegocios”.
Opiná sobre este tema aquí.
Rocío de Miguel: “¡Que impresionante el Olmos! El crecimiento que viene experimentando es agigantado. Primicia: a mediados de marzo, Complot desembarca en el Patio Olmos para apostar al mercado cordobés con un local exclusivo. Se trata de una importante marca de ropa de Buenos Aires con un estilo rockers-rebelde y una fuerte identificación en un público joven femenino. Con esta nueva apertura, sumada a los 14 locales de Buenos Aires, continúa expandiendo el concepto de actualidad, funcionalidad y sobre todo calidad, ofreciendo colecciones con variados conceptos hasta prendas que reflejan las últimas tendencias internacionales. Complot, un estilo de vida".
Rocío de Miguel: “¡Que impresionante el Olmos! El crecimiento que viene experimentando es agigantado. Primicia: a mediados de marzo, Complot desembarca en el Patio Olmos para apostar al mercado cordobés con un local exclusivo. Se trata de una importante marca de ropa de Buenos Aires con un estilo rockers-rebelde y una fuerte identificación en un público joven femenino. Con esta nueva apertura, sumada a los 14 locales de Buenos Aires, continúa expandiendo el concepto de actualidad, funcionalidad y sobre todo calidad, ofreciendo colecciones con variados conceptos hasta prendas que reflejan las últimas tendencias internacionales. Complot, un estilo de vida".
Mauro: “Me genera de todo menos gracia. Rapidito, la interpretación que hago es que esa gente que esta próxima a ganar `5 lucas´, no solo no cuida su trabajo sino que perjudica al resto de la ciudad que gana muuuucho menos que eso. Una solución que se me ocurre: ese trabajo tan preciado dárselo a la gente que se lo merezca. Por ejemplo, gente con `curriculum para gerente´, ellos van a cuidar el puesto de trabajo. Saludos y me voy corriendo a tomar el bondi antes que entren en asamblea”.
Opiná sobre este tema aquí.
Mauro: “Me genera de todo menos gracia. Rapidito, la interpretación que hago es que esa gente que esta próxima a ganar `5 lucas´, no solo no cuida su trabajo sino que perjudica al resto de la ciudad que gana muuuucho menos que eso. Una solución que se me ocurre: ese trabajo tan preciado dárselo a la gente que se lo merezca. Por ejemplo, gente con `curriculum para gerente´, ellos van a cuidar el puesto de trabajo. Saludos y me voy corriendo a tomar el bondi antes que entren en asamblea”.
Opiná sobre este tema aquí.
Eduardo Cotarelo: “Hace 8 años que tengo DirecTV y la verdad es que estoy encantado con su servicio: atención al cliente, calidad de imagen, sonido dolby estéreo, pay per view, y sobretodo, es fantástico ver no sólo la programación on line sino que siempre sabes: cómo se llama el programa, su temática, cuando empezó y cuando termina o ¿no les pasa seguido que se ponen a ver una película y no saben cuándo empezó ni cuanto le falta -amén de su argumento-? Adicionalmente, no tengo palabras para calificar el nuevo chiche que ofrecen que el receptor de DirecTV, "plus" el que te permite grabar el/los programas que quieras y verlos cuando tengas tiempo, por ejemplo si quiero ver un programa sin publicidad lo pongo a grabar y lo veo 5´ o 10´ después y cuando llega la publicidad avanzo hasta el programa. No saben cómo sufro cuando estoy en algún hotel que tiene cable. El problema de que se corta cuando hay una tormenta muy cerrada es cierto pero por suerte en Córdoba eso sucede muy pocas veces, y durante muy poco tiempo”.
Eduardo Cotarelo: “Hace 8 años que tengo DirecTV y la verdad es que estoy encantado con su servicio: atención al cliente, calidad de imagen, sonido dolby estéreo, pay per view, y sobretodo, es fantástico ver no sólo la programación on line sino que siempre sabes: cómo se llama el programa, su temática, cuando empezó y cuando termina o ¿no les pasa seguido que se ponen a ver una película y no saben cuándo empezó ni cuanto le falta -amén de su argumento-? Adicionalmente, no tengo palabras para calificar el nuevo chiche que ofrecen que el receptor de DirecTV, "plus" el que te permite grabar el/los programas que quieras y verlos cuando tengas tiempo, por ejemplo si quiero ver un programa sin publicidad lo pongo a grabar y lo veo 5´ o 10´ después y cuando llega la publicidad avanzo hasta el programa. No saben cómo sufro cuando estoy en algún hotel que tiene cable. El problema de que se corta cuando hay una tormenta muy cerrada es cierto pero por suerte en Córdoba eso sucede muy pocas veces, y durante muy poco tiempo”.
Viviana Liptzis: “La verdad es que me parecieron muy pintorescas las noticias sobre el Hotel Quórum (ver aquí). Sobre todo por lo que traslucen (no sé si por parte de la gente del hotel o de quienes redactaron las notas): los hombres necesitan enchufes y WI-FI y las mujeres secadores de pelo de última generación. Si miran en los aeropuertos y en la calle tal vez los sorprenda ver que somos muchas las que portamos una notebook por nuestro trabajo. Tal vez llegó el momento de romper algunos espantosos paradigmas. Saludos”. (NdelE: ¿Así se leyó? Qué feito de mi parte… pero juro que no tuve esa intención… ¿me creés?).
Viviana Liptzis: “La verdad es que me parecieron muy pintorescas las noticias sobre el Hotel Quórum (ver aquí). Sobre todo por lo que traslucen (no sé si por parte de la gente del hotel o de quienes redactaron las notas): los hombres necesitan enchufes y WI-FI y las mujeres secadores de pelo de última generación. Si miran en los aeropuertos y en la calle tal vez los sorprenda ver que somos muchas las que portamos una notebook por nuestro trabajo. Tal vez llegó el momento de romper algunos espantosos paradigmas. Saludos”. (NdelE: ¿Así se leyó? Qué feito de mi parte… pero juro que no tuve esa intención… ¿me creés?).
Marcelo A. Negreira: “Realmente más que acordarme de Lapa digamos que no puedo olvidarme de Lapa y menos en estos momentos. Ahora $ 50 el tramo... ¿qué costos se reducen para lograr esto?... Espero que no sean los mismos que me ‘acuerdo’ recortó Lapa... ¿no caeremos en la misma trampa? Saludos a todos los InfoNautas”. (NdelE: Marcelo: con ese criterio, en Europa se tendría que estrolar todos los días un avión de las low cost que venden tramos a 1 Euro. Ni tan pelado, ni tan peludo, cómo me enseñó un InfoNauta).
Marcelo A. Negreira: “Realmente más que acordarme de Lapa digamos que no puedo olvidarme de Lapa y menos en estos momentos. Ahora $ 50 el tramo... ¿qué costos se reducen para lograr esto?... Espero que no sean los mismos que me ‘acuerdo’ recortó Lapa... ¿no caeremos en la misma trampa? Saludos a todos los InfoNautas”. (NdelE: Marcelo: con ese criterio, en Europa se tendría que estrolar todos los días un avión de las low cost que venden tramos a 1 Euro. Ni tan pelado, ni tan peludo, cómo me enseñó un InfoNauta).
Marcelo Donato: “Hoy venía por Circunvalación hacia la empresa con mi auto cuando paso junto a un señor que llevaba a su perro en el asiento del acompañante... era temprano... y pensé para mis adentros... “qué pedazo de gil, cómo puede tener un perro en el auto y a esta hora...” Apenas terminé de pensar esto miré hacia mi asiento de acompañante donde no había nadie, sólo estaba mi BlackBerry y mi notebook y entonces reflexioné de nuevo: ¿Quién es mas gil, yo o él? Y me dije: la verdad qué lindo sería salir temprano con un hermoso perrito en mi asiento de acompañante”.
Marcelo Donato: “Hoy venía por Circunvalación hacia la empresa con mi auto cuando paso junto a un señor que llevaba a su perro en el asiento del acompañante... era temprano... y pensé para mis adentros... “qué pedazo de gil, cómo puede tener un perro en el auto y a esta hora...” Apenas terminé de pensar esto miré hacia mi asiento de acompañante donde no había nadie, sólo estaba mi BlackBerry y mi notebook y entonces reflexioné de nuevo: ¿Quién es mas gil, yo o él? Y me dije: la verdad qué lindo sería salir temprano con un hermoso perrito en mi asiento de acompañante”.
Lucas: “Sería una obra espectacular… aplaudo si tienen la audacia de hacerla”.
Opiná sobre este tema aquí.