Yo digo que no puede ser… ¿o si?

Mario Ponce: “Señores: ¿nos estamos dando cuenta de algunas farsas que siguen ‘prestando’ servicios en nuestra querida Córdoba? Aguas Cordobesas, empresa líder, premiada y no sé cuántas mentiras compradas más, no te envía la factura a tiempo y luego sí te manda la intimación de un estudio jurídico con un recargo… ¡que es más costoso que el propio servicio! Y si llamas te dicen que vos te tenés que acordar y que si no te llega tenés que hablar a un 0800. En donde seguramente, te va a atender algún telemarketer de vaya a saber que país, que no tiene la menor idea, ya que está entrenado así por el call center (otra gran farsa de este país) y terminás pagando $ 45 por algo que vale $ 20”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.