Qué dice la gente

Vie 26/04/2013

Redefiniendo “puesta en valor”

Maximiliano Batesatti: “Soy vecino del barrio y me alegro por esta obra. Verdaderamente esa casa estaba destruida y hasta fue ocupada con la inseguridad que eso conlleva. Si alguien no hacía nada, directamente se hubiera venido abajo sola”.

Marina Gambier: “Lo importante es que se ponga en valor y que el patrimonio no sea estático sino que esté vivo, es decir, que tenga uso”.
 

Sobre Casa Carreras, muchas imágenes y opiniones aquí.

  • Maximiliano Batesatti: “Soy vecino del barrio y me alegro por esta obra. Verdaderamente esa casa estaba destruida y hasta fue ocupada con la inseguridad que eso conlleva. Si alguien no hacía nada, directamente se hubiera venido abajo sola”.

    Marina Gambier: “Lo importante es que se ponga en valor y que el patrimonio no sea estático sino que esté vivo, es decir, que tenga uso”.
     

    Sobre Casa Carreras, muchas imágenes y opiniones aquí.

Jue 25/04/2013

Dos argentinos, dos visiones, dos países...

María Soledad Miño: “¡Excelente noticia! Vengo acumulando desechos en casa desde que se sacaron los contenedores de reciclaje que había en los CPC. ¿Cómo les enseño a mis hijos a reciclar y aportar su grano de arena, cuando no me dan opciones a dónde llevar las cosas? Faltaría que se vuelvan a colocar los de papel, vidrio y alumino; como estaban antes. Saludos".

Andrea Picón
"¿Y quién se queda con la parte que sirve de esos residuos? ¿Roggio? ¿Y hay que pagarle para que termine haciendo un negocio? Prefiero que se acumulen en mi casa".
 

Y vos, ¿de qué lado estás?  Nota y debate aquí.

  • María Soledad Miño: “¡Excelente noticia! Vengo acumulando desechos en casa desde que se sacaron los contenedores de reciclaje que había en los CPC. ¿Cómo les enseño a mis hijos a reciclar y aportar su grano de arena, cuando no me dan opciones a dónde llevar las cosas? Faltaría que se vuelvan a colocar los de papel, vidrio y alumino; como estaban antes. Saludos".

    Andrea Picón
    "¿Y quién se queda con la parte que sirve de esos residuos? ¿Roggio? ¿Y hay que pagarle para que termine haciendo un negocio? Prefiero que se acumulen en mi casa".
     

    Y vos, ¿de qué lado estás?  Nota y debate aquí.

Jue 25/04/2013

Sobre Casa Carreras, dice...

Alejandro Lossio: “¿De qué restauración hablan? La fachada de la antigua casona a conservar no existe mas... Sólo sera una nueva escenografía. Gracias”.  (NdelE: La fachada será reubicada bloque por bloque, según el proyecto aprobado por el Municipio).
 

Nota y opiniones abiertas, aquí.

  • Alejandro Lossio: “¿De qué restauración hablan? La fachada de la antigua casona a conservar no existe mas... Sólo sera una nueva escenografía. Gracias”.  (NdelE: La fachada será reubicada bloque por bloque, según el proyecto aprobado por el Municipio).
     

    Nota y opiniones abiertas, aquí.

Mié 24/04/2013

Quiso comprar un Gol y como no había tuvo que comprar un Peugeot

Ines Cecilia Escalante: “El 29 de enero fui a Maipu Automotores a comprar un VW Gol full, el último modelo pero me dijeron que ingresaba a una lista y había 90 días de espera; termine comprando Peugeot, que no lo tenía en mente ya que hace 7 años que venía con el Gol".

La caída de ventas de VW y algunas explicaciones, aquí.

  • Ines Cecilia Escalante: “El 29 de enero fui a Maipu Automotores a comprar un VW Gol full, el último modelo pero me dijeron que ingresaba a una lista y había 90 días de espera; termine comprando Peugeot, que no lo tenía en mente ya que hace 7 años que venía con el Gol".

    La caída de ventas de VW y algunas explicaciones, aquí.

Mié 24/04/2013

La nota sobre filatelia y numismática despertó simpatías...

Sergio Tonarelli: “Muy buena la nota. Corta pero precisa y ayuda a difundir el coleccionismo de nuestros hobbies. Gracias”.

Fernando Visintini: “Muy Bueno el artículo de la numismática... por ahora junto monedas, en miras de ser coleccionista”.

¿Más coleccionistas por ahí?  Nota y opiniones aquí.

  • Sergio Tonarelli: “Muy buena la nota. Corta pero precisa y ayuda a difundir el coleccionismo de nuestros hobbies. Gracias”.

    Fernando Visintini: “Muy Bueno el artículo de la numismática... por ahora junto monedas, en miras de ser coleccionista”.

    ¿Más coleccionistas por ahí?  Nota y opiniones aquí.

Mar 23/04/2013

Dice que los peajes son una doble imposición...

Martin DErrico: “Íñigo, me parece que estamos cambiando el foco de la discusión. No importa si los peajes son caros o no, lo que importa es que la provincia está haciendo un negocio muy importante sobre un bien que deberíaa ser gratis. Cuando se planteo el tema del peaje se informó que debía hacerse caminos alternativos, y no los hay. Por lo tanto nos están cobrando por algo que la provincia con sus impuestos debería prever. Un ejemplo: de Córdoba a San Francisco uno paga hoy unos $ 9 de peaje por una ruta desastrosa y luego de San Francisco a Santa Fe hay una autopista mágicamente que no cobra nada de nada. No puede ser que en Córdoba, nos cobren 'impuestos' sobre algo que el Estado Provincial debe cumplir; pagamos impuestos al fuego, tasa vial, peajes carisimos, etc".

¿Y vos, cómo lo ves?  Debate aquí.

  • Martin DErrico: “Íñigo, me parece que estamos cambiando el foco de la discusión. No importa si los peajes son caros o no, lo que importa es que la provincia está haciendo un negocio muy importante sobre un bien que deberíaa ser gratis. Cuando se planteo el tema del peaje se informó que debía hacerse caminos alternativos, y no los hay. Por lo tanto nos están cobrando por algo que la provincia con sus impuestos debería prever. Un ejemplo: de Córdoba a San Francisco uno paga hoy unos $ 9 de peaje por una ruta desastrosa y luego de San Francisco a Santa Fe hay una autopista mágicamente que no cobra nada de nada. No puede ser que en Córdoba, nos cobren 'impuestos' sobre algo que el Estado Provincial debe cumplir; pagamos impuestos al fuego, tasa vial, peajes carisimos, etc".

    ¿Y vos, cómo lo ves?  Debate aquí.

Mar 23/04/2013

Es clienta de Regam-Pilay y nos dice...

Julieta Amato: “Yo tengo un plan desde hace poco más de un año y la verdad, que el año pasado, le gané a la inflación 'real', ya que el mismo no aumentó más del 14% aproximadamente. Es una buena forma de ahorro o de inversión y estoy muy conforme con la atención de la empresa”.

¿Otras experiencias?  Nota y comentarios aquí.

  • Julieta Amato: “Yo tengo un plan desde hace poco más de un año y la verdad, que el año pasado, le gané a la inflación 'real', ya que el mismo no aumentó más del 14% aproximadamente. Es una buena forma de ahorro o de inversión y estoy muy conforme con la atención de la empresa”.

    ¿Otras experiencias?  Nota y comentarios aquí.

Lun 22/04/2013

Le parece mucho un peaje de $ 6

Gisela Castro: “Si lo informado por los medios hasta el momento es cierto, ojalá fuese un 25% el incremento, se dice que la tarifa del peaje E53 rondará en $ 8 contra $ 6 actualmente, un 33%. Y en el caso de que efectivicen ese incremento ¿van a poder mantenerlo anualmente? ¿O en 2 meses más tendremos que sufrir otro 30%?

¿Es caro o barato el peaje en Córdoba?  Debate aquí.

  • Gisela Castro: “Si lo informado por los medios hasta el momento es cierto, ojalá fuese un 25% el incremento, se dice que la tarifa del peaje E53 rondará en $ 8 contra $ 6 actualmente, un 33%. Y en el caso de que efectivicen ese incremento ¿van a poder mantenerlo anualmente? ¿O en 2 meses más tendremos que sufrir otro 30%?

    ¿Es caro o barato el peaje en Córdoba?  Debate aquí.

Lun 22/04/2013

Probó la pintura pizarrón y nos dice...

Víctor Cámara: “La verdad que queda muy bien la pintura, queda como un verdadero pizarrón. En nuestra antigua oficina tuvimos un muro completo como pizarrón y ademas de ser original, era muy práctico. El único problema es tapar esa pintura. Cuando hicimos la mudanza de oficina y se pintó el lugar, a esa pared hubo que darle al menos 8 manos de latex blanco (de primera calidad) para poder tapar lo negro. Consejo, no aplicar sobre la pared directo”.

¿No sabés de qué se trata?  Mirá cómo tener un pizarrón en cualquier parte aquí.

  • Víctor Cámara: “La verdad que queda muy bien la pintura, queda como un verdadero pizarrón. En nuestra antigua oficina tuvimos un muro completo como pizarrón y ademas de ser original, era muy práctico. El único problema es tapar esa pintura. Cuando hicimos la mudanza de oficina y se pintó el lugar, a esa pared hubo que darle al menos 8 manos de latex blanco (de primera calidad) para poder tapar lo negro. Consejo, no aplicar sobre la pared directo”.

    ¿No sabés de qué se trata?  Mirá cómo tener un pizarrón en cualquier parte aquí.

Vie 19/04/2013

Saluda el sitio desde donde la Provincia realizará $ 10.000 millones en compras

Marcelo Moreno: “Desde el IProCom, venimos bregando desde hace un tiempo porque se desarrollen este tipo de experiencias, llamadas técnicamente E-Market Places o Mercados Virtuales; no es nuevo en Latinoamérica y el mejor ejemplo actual de esto es el portal de nuestro vecino país Chile, "www.chilecompra.cl" quien viene trabajando en todo lo relacionado a intercambios comerciales entre privados y Estado desde hace más de 10 años, y cuyo objetivo principal lo expresan ellos de esta forma: "La Dirección ChileCompra es la institución que administra el Sistema de Compras Públicas de Chile, ChileCompra (www.chilecompra.cl), que funciona con un marco regulatorio único, basado en la transparencia, la eficiencia, la universalidad, la accesibilidad y la no discriminación". Esta experiencia ChileCompra, le ha significado al estado chileno, además de gran efectividad y transparencia, el ahorro de millones de pesos en costos operativos y de gestión, al simplificar e integrar procesos en un solo lugar: Internet. Es momento de que nuestra provincia (¡y país!) avance un poco en cuestiones relacionadas al "e-procurement" así como en otras cuestiones relacionadas a la gestión basada en transparencia, efectividad y reducción de costos de intermediación, en sus procesos”.

¿Conocés la iniciativa? Opiná aquí.

  • Marcelo Moreno: “Desde el IProCom, venimos bregando desde hace un tiempo porque se desarrollen este tipo de experiencias, llamadas técnicamente E-Market Places o Mercados Virtuales; no es nuevo en Latinoamérica y el mejor ejemplo actual de esto es el portal de nuestro vecino país Chile, "www.chilecompra.cl" quien viene trabajando en todo lo relacionado a intercambios comerciales entre privados y Estado desde hace más de 10 años, y cuyo objetivo principal lo expresan ellos de esta forma: "La Dirección ChileCompra es la institución que administra el Sistema de Compras Públicas de Chile, ChileCompra (www.chilecompra.cl), que funciona con un marco regulatorio único, basado en la transparencia, la eficiencia, la universalidad, la accesibilidad y la no discriminación". Esta experiencia ChileCompra, le ha significado al estado chileno, además de gran efectividad y transparencia, el ahorro de millones de pesos en costos operativos y de gestión, al simplificar e integrar procesos en un solo lugar: Internet. Es momento de que nuestra provincia (¡y país!) avance un poco en cuestiones relacionadas al "e-procurement" así como en otras cuestiones relacionadas a la gestión basada en transparencia, efectividad y reducción de costos de intermediación, en sus procesos”.

    ¿Conocés la iniciativa? Opiná aquí.

Vie 19/04/2013

Sobre las pinturas que convierten en pizarrón (casi) todo

Noelia De Leonardis: “Muy bueno, algo inovador y útil.  Sugerencia o consulta: ¿van a lanzar color blanco? ¡Saludo!

Julio Achával: “Lástima que venga en esos dos colores únicamente. Creo que sería innovador y de mayor éxito si la gama de colores fuera más variada”.

¿Viste la nota de InfoArquitectura?  Mirala y comentala aquí.

  • Noelia De Leonardis: “Muy bueno, algo inovador y útil.  Sugerencia o consulta: ¿van a lanzar color blanco? ¡Saludo!

    Julio Achával: “Lástima que venga en esos dos colores únicamente. Creo que sería innovador y de mayor éxito si la gama de colores fuera más variada”.

    ¿Viste la nota de InfoArquitectura?  Mirala y comentala aquí.

Jue 18/04/2013

El llamado de Amengual a resistir la reforma judicial genera apoyos y críticas

Carmen Silvia Buteler: “Totalmente de acuerdo con Martin Amengual”.

Hugo Rodrigo Serra: “Y darán un golpe, como siempre. Gracias por Cavallo, Fundación Mediterránea”.

Y vos, ¿cómo ves ésto? ¿Oponerse a la reforma judicial es ser golpista?  Debate aquí.

  • Carmen Silvia Buteler: “Totalmente de acuerdo con Martin Amengual”.

    Hugo Rodrigo Serra: “Y darán un golpe, como siempre. Gracias por Cavallo, Fundación Mediterránea”.

    Y vos, ¿cómo ves ésto? ¿Oponerse a la reforma judicial es ser golpista?  Debate aquí.

Jue 18/04/2013

Dice que AutoCity está muy lejos... ¿será así?

Osvaldo Bustos: “Pero está muy lejos de la casa de la mayoría y es incómodo para conseguir taxi para retornar a casa o el trabajo luego de dejar el auto en el service. Es un lugar para ir especialmente, no como el resto que queda a mano sobre las principales avenidas”.

¿Conocés la “ciudad del automóvil” del Grupo Tagle?  Opiná aquí.

  • Osvaldo Bustos: “Pero está muy lejos de la casa de la mayoría y es incómodo para conseguir taxi para retornar a casa o el trabajo luego de dejar el auto en el service. Es un lugar para ir especialmente, no como el resto que queda a mano sobre las principales avenidas”.

    ¿Conocés la “ciudad del automóvil” del Grupo Tagle?  Opiná aquí.