Qué dice la gente

Mar 04/06/2013

El Mejor Sommelier eran dos (y el otro profesor de Azafrán)

Eni Tognocchi: “Hola gente de InfoNegocios: les escribo para hacer una aclaración... Estuve en el jurado convocado por Vid X y les cuento que elegimos por votación a ‘dos’ representantes cordobeses para el premio de ‘Mejor Sommelier2013. El primer elegido fue Marcelo Molina (que figura en la foto al lado de Roberto Colmenarejo) profesor de Azafrán Escuela de Gastronomía, formado en nuestro país y con una amplia trayectoria de formación en zonas vitivinícolas como Burdeos y Borgogna (Francia), California, entre otras. Saludos a todos”.

Gracias por la aclaración, queda salvado aquí.

  • Eni Tognocchi: “Hola gente de InfoNegocios: les escribo para hacer una aclaración... Estuve en el jurado convocado por Vid X y les cuento que elegimos por votación a ‘dos’ representantes cordobeses para el premio de ‘Mejor Sommelier2013. El primer elegido fue Marcelo Molina (que figura en la foto al lado de Roberto Colmenarejo) profesor de Azafrán Escuela de Gastronomía, formado en nuestro país y con una amplia trayectoria de formación en zonas vitivinícolas como Burdeos y Borgogna (Francia), California, entre otras. Saludos a todos”.

    Gracias por la aclaración, queda salvado aquí.

Lun 03/06/2013

Análisis de los contenidos para explicar la fuga de audiencia de la TV abierta

Esteban Soria: “Excepto por algunos pequeños y aislados ejemplos, la TV ha venido en un franco declive en cuanto a su calidad de propuestas y contenido; desde los grandes medios de Buenos Aires (respecto de los cuales los canales locales son, mayormente, simples repetidoras) se pensó que con un conductor estrella que vende cualquier cosa (y que el público compra, hay que decirlo) más una red de programas parasitarios que viven de él podían cubrir todo el día. Enhorabuena si bajó la audiencia, significa que el público ya no acepta lo que venga y que empieza a buscar alternativas”.

Y para vos, ¿por qué se perdió 1 de cada 5 televidentes en el 8, 10 y 12 en un año? Opiná aquí.

  • Esteban Soria: “Excepto por algunos pequeños y aislados ejemplos, la TV ha venido en un franco declive en cuanto a su calidad de propuestas y contenido; desde los grandes medios de Buenos Aires (respecto de los cuales los canales locales son, mayormente, simples repetidoras) se pensó que con un conductor estrella que vende cualquier cosa (y que el público compra, hay que decirlo) más una red de programas parasitarios que viven de él podían cubrir todo el día. Enhorabuena si bajó la audiencia, significa que el público ya no acepta lo que venga y que empieza a buscar alternativas”.

    Y para vos, ¿por qué se perdió 1 de cada 5 televidentes en el 8, 10 y 12 en un año? Opiná aquí.

Lun 03/06/2013

Les gustó el análisis sobre el futuro del dólar Blue (pero ya preguntan por el Liqui)

Ricardo Gustavo Espeja: “Excelente enfoque en las presentes circunstancias”.

Jorge Isidoro: “Muy buen punto. Ahora, ¿puede informar la tendencia o proyección del dólar fuga en los próximos tres meses?

A dónde va el Blue y el Fuga, nota y opiniones aquí.

  • Ricardo Gustavo Espeja: “Excelente enfoque en las presentes circunstancias”.

    Jorge Isidoro: “Muy buen punto. Ahora, ¿puede informar la tendencia o proyección del dólar fuga en los próximos tres meses?

    A dónde va el Blue y el Fuga, nota y opiniones aquí.

Vie 31/05/2013

Insta a los desarrollistas a hacer “la gran Bugliotti”

Emanuel Anezin: “Me preguntaba si algun día (los desarrollistas) bajarían sus pretenciones y darse cuenta que estamos en Argentina y que sus productos deben ser fijados en pesos y en cuotas... ¡Chicos se les termino la fiesta! Yo haria la gran Bugliotti, aceptaría CEDIN, pasarlos a pesos, y aceptar cuotas. ¡Vamos a ver si se activa o no!”.

¿Los Cedin reactivirán la demanda de inmuebles? ¿Mucho, poquito, nada?  Opiniones aquí.

  • Emanuel Anezin: “Me preguntaba si algun día (los desarrollistas) bajarían sus pretenciones y darse cuenta que estamos en Argentina y que sus productos deben ser fijados en pesos y en cuotas... ¡Chicos se les termino la fiesta! Yo haria la gran Bugliotti, aceptaría CEDIN, pasarlos a pesos, y aceptar cuotas. ¡Vamos a ver si se activa o no!”.

    ¿Los Cedin reactivirán la demanda de inmuebles? ¿Mucho, poquito, nada?  Opiniones aquí.

Vie 31/05/2013

¿Debemos informar sobre situaciones comerciales irregulares? Opina que sí

Paula Ramirez: “La verdad que no puedo creer que un monto tal sea una situación pasajera... Que no haya que hacer público una situación de tal naturaleza, me parece de tibios y que esta sociedad dueña de dos colegios sigan estafando gente... Que el periodismo informe y se la juegue me parece una labor acertada...”.

El caso de November Group y las repercusiones, aquí.

  • Paula Ramirez: “La verdad que no puedo creer que un monto tal sea una situación pasajera... Que no haya que hacer público una situación de tal naturaleza, me parece de tibios y que esta sociedad dueña de dos colegios sigan estafando gente... Que el periodismo informe y se la juegue me parece una labor acertada...”.

    El caso de November Group y las repercusiones, aquí.

Jue 30/05/2013

Dudaba sobre un proyecto y le contestan... (y lo invitan a visitarlo)

Mariano Quiroga: “Me quedo con la última frase: 'Sólo falta que se la crean'. Jajaja fíjense en qué anda el proyecto de Terralagos en Canning (Ezeiza)...”.

Sergio Villella
: “Estimado Mariano el proyecto de Terralagos esta ejecutándose con total normalidad. Hace una semana más de 400 propietarios fueron invitados a realizar una visita al emprendimiento donde pudieron observar no sólo el avance de obra de la laguna, sino del resto de la infraestructura del barrio. La desarrollista ya lleva entregadas cinco urbanizaciones en el Gran Buenos Aires y Castex es la immobiliaria que más terrenos vende en la Argentina, quienes me transmitieron que esta invitado a visitar el proyecto cuando usted quiera. Aquí, en la solapa fotos, podrá ver los avances de obra que le comente. Vale la pena hacerlo. Saludos cordiales”.

Sobre los proyectos de Crystal Lagoons en Argentina, debate aquí.

  • Mariano Quiroga: “Me quedo con la última frase: 'Sólo falta que se la crean'. Jajaja fíjense en qué anda el proyecto de Terralagos en Canning (Ezeiza)...”.

    Sergio Villella
    : “Estimado Mariano el proyecto de Terralagos esta ejecutándose con total normalidad. Hace una semana más de 400 propietarios fueron invitados a realizar una visita al emprendimiento donde pudieron observar no sólo el avance de obra de la laguna, sino del resto de la infraestructura del barrio. La desarrollista ya lleva entregadas cinco urbanizaciones en el Gran Buenos Aires y Castex es la immobiliaria que más terrenos vende en la Argentina, quienes me transmitieron que esta invitado a visitar el proyecto cuando usted quiera. Aquí, en la solapa fotos, podrá ver los avances de obra que le comente. Vale la pena hacerlo. Saludos cordiales”.

    Sobre los proyectos de Crystal Lagoons en Argentina, debate aquí.

Jue 30/05/2013

Quería pistacho y no se lo dieron (sobre Grido, Vía Bana, Freddo y Etiqueta Negra)

Rodrigo Argañaras: “¡Es muy gracioso el titulo! Decir que Via Bana es más grande que Freddo, es lo mismo que decir que Casa Arab, es más grande que Etiqueta Negra. Igual un gran saludo a Alejandro (Yankelevich), excompañero del PGE en Marketing del ICDA (a pesar que no me dio bola en agregar pistacho a la oferta de sabores de Grido)".

¿Probaste Vía Bana? Nota y comentarios aquí.

  • Rodrigo Argañaras: “¡Es muy gracioso el titulo! Decir que Via Bana es más grande que Freddo, es lo mismo que decir que Casa Arab, es más grande que Etiqueta Negra. Igual un gran saludo a Alejandro (Yankelevich), excompañero del PGE en Marketing del ICDA (a pesar que no me dio bola en agregar pistacho a la oferta de sabores de Grido)".

    ¿Probaste Vía Bana? Nota y comentarios aquí.

Mié 29/05/2013

La sociedad que administra un colegio no es cualquier empresa, dice

Soledad Argarate: “Antes que nada sería bueno saber si el colegio, como institución educativa (no como sociedad comercial) informó a los padres (su público más interesado) sobre su situación. A diferencia del Sr.Sosa Barreneche creo que sí es importante difundir esta información porque si el Colegio llegara a cerrarse por estas causas los padres tienen el derecho de saber con antelación para planificar nada más ni nada menos que la educación de sus hijos. Antes que clientes, son padres. Partiendo de esta premisa la reflexión varía radicalmente. Empresas que trabajan con educación y salud no son como cualquier otra. El impacto en la sociedad es distinto. No es lo mismo que cierre una fàbrica de tutuca a que cierre un colegio.

La nota y las repercusiones, aquí.

  • Soledad Argarate: “Antes que nada sería bueno saber si el colegio, como institución educativa (no como sociedad comercial) informó a los padres (su público más interesado) sobre su situación. A diferencia del Sr.Sosa Barreneche creo que sí es importante difundir esta información porque si el Colegio llegara a cerrarse por estas causas los padres tienen el derecho de saber con antelación para planificar nada más ni nada menos que la educación de sus hijos. Antes que clientes, son padres. Partiendo de esta premisa la reflexión varía radicalmente. Empresas que trabajan con educación y salud no son como cualquier otra. El impacto en la sociedad es distinto. No es lo mismo que cierre una fàbrica de tutuca a que cierre un colegio.

    La nota y las repercusiones, aquí.

Mié 29/05/2013

Sobre el proyecto Coliseo Córdoba

Sergio D. Rojas: “De concretarse sería excelente, felicitaciones Miguel (Pardo) por esta gran idea, espero que contemplen brindar servicios acordes al desarrollo”.

¿Sabías que se está planificando un nuevo espacio de shows y deportes?  Nota y comentarios aquí.

  • Sergio D. Rojas: “De concretarse sería excelente, felicitaciones Miguel (Pardo) por esta gran idea, espero que contemplen brindar servicios acordes al desarrollo”.

    ¿Sabías que se está planificando un nuevo espacio de shows y deportes?  Nota y comentarios aquí.

Mar 28/05/2013

Por qué sí son noticias $ 4 millones en cheques sin fondo (desde la visión de IN)

Cristian Sosa Barreneche: “Estimados amigos: ¿es este el tipo de noticias las que tiene que ofrecer IN a sus lectores? Porque una cosa es una instancia judicial, como han publicado en otras ocasiones, y otra es una situación comercial, indeseable por cierto para cualquier empresa. El tipo de enfoque de la nota hasta daría pie a que cualquier empresa acuda a IN para presionar a otra con la que tenga alguna situación similar, más allá del monto del incumplimiento denunciado. No advierto el meollo de la noticia: ¿los involucrados? ¿el monto? ¿el hecho que es una institución educativa? … Por favor, tómese a este comentario con un interés constructivo renovador de mis votos para un IN con 100 años mas de vida. Un abrazo para todos”.  (NdelE: Sí, Cristian: el monto y el hecho de ser November Gruop SRL administradora de dos colegios, motivó la publicación.  Previamente chequeamos los datos e intentamos por varias vías contactar al responsable de la empresa, sin resultado positivo.  Entiendo tu posición y abrimos el debate a otras opiniones).

¿Debe ser noticia que una SRL libre $ 4 millones en cheques sin fondo? Debate aquí.

  • Cristian Sosa Barreneche: “Estimados amigos: ¿es este el tipo de noticias las que tiene que ofrecer IN a sus lectores? Porque una cosa es una instancia judicial, como han publicado en otras ocasiones, y otra es una situación comercial, indeseable por cierto para cualquier empresa. El tipo de enfoque de la nota hasta daría pie a que cualquier empresa acuda a IN para presionar a otra con la que tenga alguna situación similar, más allá del monto del incumplimiento denunciado. No advierto el meollo de la noticia: ¿los involucrados? ¿el monto? ¿el hecho que es una institución educativa? … Por favor, tómese a este comentario con un interés constructivo renovador de mis votos para un IN con 100 años mas de vida. Un abrazo para todos”.  (NdelE: Sí, Cristian: el monto y el hecho de ser November Gruop SRL administradora de dos colegios, motivó la publicación.  Previamente chequeamos los datos e intentamos por varias vías contactar al responsable de la empresa, sin resultado positivo.  Entiendo tu posición y abrimos el debate a otras opiniones).

    ¿Debe ser noticia que una SRL libre $ 4 millones en cheques sin fondo? Debate aquí.

Mar 28/05/2013

Resalta las ventajas de los ladrillos HCCA

Jorgelina Castells: “Efectivamente es un producto que cuenta con todas las ventajas para ser un producto destacado para la construcción. La relación prestaciones/calidad con el precio del m2 terminado no hay otro material en el mercado que lo supere. En nuestra empresa somos representantes exclusivos de plantas llave en mano de bloques de origen alemán y luego de un largo tiempo en el tema podemos dar fe de lo dicho y mucho mas de lo que no alcanzaría un artículo para exponer”. 

¿Alguien los conoce y probó?  Nota y comentarios aquí.

  • Jorgelina Castells: “Efectivamente es un producto que cuenta con todas las ventajas para ser un producto destacado para la construcción. La relación prestaciones/calidad con el precio del m2 terminado no hay otro material en el mercado que lo supere. En nuestra empresa somos representantes exclusivos de plantas llave en mano de bloques de origen alemán y luego de un largo tiempo en el tema podemos dar fe de lo dicho y mucho mas de lo que no alcanzaría un artículo para exponer”. 

    ¿Alguien los conoce y probó?  Nota y comentarios aquí.

Lun 27/05/2013

Sobre Nobracks! y su sistema de ortodoncia cordobés

Pablo Gallardo: “En realidad, en la presentacion, dijeron que era un producto ya ideado, pero lo novedoso es que el soft esta mucho mas completo y sobre todo, 100% labor cordobesa. El invento quizas no sea el material, pero el soft si lo es. ¡Me alegra mucho que los cordobeses sigamos innovando! Felicitaciones”.

La nota y los comentarios, aquí.

  • Pablo Gallardo: “En realidad, en la presentacion, dijeron que era un producto ya ideado, pero lo novedoso es que el soft esta mucho mas completo y sobre todo, 100% labor cordobesa. El invento quizas no sea el material, pero el soft si lo es. ¡Me alegra mucho que los cordobeses sigamos innovando! Felicitaciones”.

    La nota y los comentarios, aquí.

Lun 27/05/2013

Dice que Lanata no hace periodismo de investigación (eso dice)

Pablo Nanzer: “... esa imagen romántica del periodista valiente y desinteresado puede ser setentosa, quizás aún más vieja y cansadora. Un tipo que defiende a una corporación sin escrúpulos, no es valiente, ni desinteresado, sea esta corporación un gobierno o una empresa monopólica. Finalmente, la verdad que si el concepto del periodismo de investigación es el programa de Lanata, yo no coincido, a mi solo me hace acordar al programa de Tinelli, con la salvedad de que Tinelli es más honesto, no dice que es un investigador periodístico. De Marito, ja, que personaje...”.

¿Lanata es un “chantún” como dice Pereyra? Debate aquí.

  • Pablo Nanzer: “... esa imagen romántica del periodista valiente y desinteresado puede ser setentosa, quizás aún más vieja y cansadora. Un tipo que defiende a una corporación sin escrúpulos, no es valiente, ni desinteresado, sea esta corporación un gobierno o una empresa monopólica. Finalmente, la verdad que si el concepto del periodismo de investigación es el programa de Lanata, yo no coincido, a mi solo me hace acordar al programa de Tinelli, con la salvedad de que Tinelli es más honesto, no dice que es un investigador periodístico. De Marito, ja, que personaje...”.

    ¿Lanata es un “chantún” como dice Pereyra? Debate aquí.