Considera que las células madres privadas deben ser públicas (la Corte ya falló)
Luciana Caeiro: “Coincido con el Sr. Panigo. El hecho de que 'el desarrollo de terapias… que en el mundo tienen más de 2.300 ensayos clínicos validados por entes internacionales como el NIH' no significa que esos ensayos vayan a ser exitosos, y esto es lo que deben dejar claro a los clientes de Protectia y de cualquier banco de células privado. El campo de aplicación terapéutica actual de estas células es limitado, y me parece que hacen un gran negocio aprovechando el temor y el desconocimiento de los padres. Lamento el fallo de la justicia, estoy convencida de que debería existir un único banco público y gratuito para beneficio de toda la población, incluyendo a los que actualmente pagan y a los que no tienen ninguna posibilidad de pagar. Eso es ética médica. Soy bioquímica y he trabajado con cultivo y criopreservación de células eucariotas así que hablo con conocimiento de causa."
Un debate con matices técnicos, bioéticos y -en el fondo- la propiedad privada, aquí.
Luciana Caeiro: “Coincido con el Sr. Panigo. El hecho de que 'el desarrollo de terapias… que en el mundo tienen más de 2.300 ensayos clínicos validados por entes internacionales como el NIH' no significa que esos ensayos vayan a ser exitosos, y esto es lo que deben dejar claro a los clientes de Protectia y de cualquier banco de células privado. El campo de aplicación terapéutica actual de estas células es limitado, y me parece que hacen un gran negocio aprovechando el temor y el desconocimiento de los padres. Lamento el fallo de la justicia, estoy convencida de que debería existir un único banco público y gratuito para beneficio de toda la población, incluyendo a los que actualmente pagan y a los que no tienen ninguna posibilidad de pagar. Eso es ética médica. Soy bioquímica y he trabajado con cultivo y criopreservación de células eucariotas así que hablo con conocimiento de causa."
Un debate con matices técnicos, bioéticos y -en el fondo- la propiedad privada, aquí.