Qué dice la gente

Mié 12/11/2014

Estuvo en la Premium Wine Experience y comenta…

Máximo Tell: “Como siempre muy bien organizado y el mejor que probé fue el Malbec de Ángeles. Mención especial para Pedro Rossell y sus espumantes de Cruzat. ¡Felicitaciones!

Y vos, ¿estuviste? ¿Qué vino te gustó más? Opiná aquí.

  • Máximo Tell: “Como siempre muy bien organizado y el mejor que probé fue el Malbec de Ángeles. Mención especial para Pedro Rossell y sus espumantes de Cruzat. ¡Felicitaciones!

    Y vos, ¿estuviste? ¿Qué vino te gustó más? Opiná aquí.

Mar 11/11/2014

Distintas visiones sobre el proyecto que prohíbe envasar yerba mate en Córdoba

Angel Mere: “Las yerbas compuestas tienen un 60% de yerba mate y un 40% de hierbas, que se producen en no menos de 5 provincias. Siendo este producto muy federal y con valor agregado que es lo que desde el Gobierno Nacional y sobre todo pa presidenta habla siempre.  Desde Misiones, empresas muy importantes lanzaron al mercado yerbas mate compuestas con poleo de Córdoba, peperina de Córdoba y otras hierbas de otras provincias. ¿Por qué ellos sí y nosotros no?  Y estamos hablando de empresas familiares radicadas en Córdoba y Santa Fe hace más de treinta años”.

Julio Adrián Quinteros: “Los mesopotámicos gastan agua, luz, fungicidas, etc. para que vivos de otro palo le arruinen el esfuerzo y no procesen sus productos (en origen); esto es incentivo a la producción local, felicitaciones gobierno nacional”.

¿Y vos, de qué lado estás?  Nota y opiniones aquí.

  • Angel Mere: “Las yerbas compuestas tienen un 60% de yerba mate y un 40% de hierbas, que se producen en no menos de 5 provincias. Siendo este producto muy federal y con valor agregado que es lo que desde el Gobierno Nacional y sobre todo pa presidenta habla siempre.  Desde Misiones, empresas muy importantes lanzaron al mercado yerbas mate compuestas con poleo de Córdoba, peperina de Córdoba y otras hierbas de otras provincias. ¿Por qué ellos sí y nosotros no?  Y estamos hablando de empresas familiares radicadas en Córdoba y Santa Fe hace más de treinta años”.

    Julio Adrián Quinteros: “Los mesopotámicos gastan agua, luz, fungicidas, etc. para que vivos de otro palo le arruinen el esfuerzo y no procesen sus productos (en origen); esto es incentivo a la producción local, felicitaciones gobierno nacional”.

    ¿Y vos, de qué lado estás?  Nota y opiniones aquí.

Mar 11/11/2014

Uno que sabe opina sobre el CyberMonday (dice que aún queda mucho por recorrer)

Juan Manuel Lucero: “La 3ra. edición de CM demuestra que hay mucho camino por recorrer aún para consolidar la credibilidad en relación al e-commerce pero sobre todo, a las buenas prácticas comerciales.

Todo comenzó con un vergonzoso porcentaje de sitios caídos debido a la demanda de usuarios. Y pude observar estos aspectos:
1.- "Ofertas" no tan claras (si son ofertas preexistentes o son específicas del Cybermonday)
2.- Aumento de precios: usuarios reportan incremento de precios de 2 días a esta parte (se aumenta para que luego se aplique un mayor descuento durante el CM)
3.- Hay "precios de lista" que están inflados para hacer parecer mayor el descuento (esto se verifica mirando el precio de lista en más de una tienda y se verá la diferencia)
4.- El precio es barato, pero el envío es carísimo (reportaron hasta $ 550 de envío en una heladera desde Buenos Aires a Córdoba)”.

El análisis completo de Lucero y tu comentario aquí.

  • Juan Manuel Lucero: “La 3ra. edición de CM demuestra que hay mucho camino por recorrer aún para consolidar la credibilidad en relación al e-commerce pero sobre todo, a las buenas prácticas comerciales.

    Todo comenzó con un vergonzoso porcentaje de sitios caídos debido a la demanda de usuarios. Y pude observar estos aspectos:
    1.- "Ofertas" no tan claras (si son ofertas preexistentes o son específicas del Cybermonday)
    2.- Aumento de precios: usuarios reportan incremento de precios de 2 días a esta parte (se aumenta para que luego se aplique un mayor descuento durante el CM)
    3.- Hay "precios de lista" que están inflados para hacer parecer mayor el descuento (esto se verifica mirando el precio de lista en más de una tienda y se verá la diferencia)
    4.- El precio es barato, pero el envío es carísimo (reportaron hasta $ 550 de envío en una heladera desde Buenos Aires a Córdoba)”.

    El análisis completo de Lucero y tu comentario aquí.

Mar 11/11/2014

En la semana del evento Carteludo, Oxford y Boina anticipan su presencia...

Sebastián García Díaz: “¡Felicitaciones por tomar la iniciativa y trabajar en equipo!”

Alejandro Ammann: “¡Muchísimas gracias por la invitación!  Agradecidos de poder asistir a dicho evento: Boina aún es una agencia chica, pero promete trabajar con ustedes, "la vía pública", muy pronto.  Abrazo y gracias por tenernos en cuenta... Nos vemos”.

¿Sabías de este evento? Enterate acá.

  • Sebastián García Díaz: “¡Felicitaciones por tomar la iniciativa y trabajar en equipo!”

    Alejandro Ammann: “¡Muchísimas gracias por la invitación!  Agradecidos de poder asistir a dicho evento: Boina aún es una agencia chica, pero promete trabajar con ustedes, "la vía pública", muy pronto.  Abrazo y gracias por tenernos en cuenta... Nos vemos”.

    ¿Sabías de este evento? Enterate acá.

Lun 10/11/2014

Le encanta la iniciativa Buenos Negocios de Galicia

Laura Franchi: “Lamentablemente no pude ir ayer, sí fui al encuentro del año pasado y es más que recomendable. Me quedé con muchísimas ganas pero tuve otros compromisos que atender. Espero que se sigan repitiendo. Mientras tanto su página buenosnegocios.com nos brinda herramientas. El año pasado mi marido participó de capacitaciones y mentoría para elaborar un plan de negocios y nos sirvió y ayudó muchísimo. Los empresarios Pyme tenemos que valorar esas actividades y capacitaciones a las que nos cuesta acceder de otra forma. Ni hablar del equipo de capacitadores del encuentro a cargo de Manuel Sbdar y del equipo de Materiabiz".

¿Conocías este evento? ¿Fuiste? Leé más acá.

  • Laura Franchi: “Lamentablemente no pude ir ayer, sí fui al encuentro del año pasado y es más que recomendable. Me quedé con muchísimas ganas pero tuve otros compromisos que atender. Espero que se sigan repitiendo. Mientras tanto su página buenosnegocios.com nos brinda herramientas. El año pasado mi marido participó de capacitaciones y mentoría para elaborar un plan de negocios y nos sirvió y ayudó muchísimo. Los empresarios Pyme tenemos que valorar esas actividades y capacitaciones a las que nos cuesta acceder de otra forma. Ni hablar del equipo de capacitadores del encuentro a cargo de Manuel Sbdar y del equipo de Materiabiz".

    ¿Conocías este evento? ¿Fuiste? Leé más acá.

Lun 10/11/2014

Sobre el proyecto que prohibirá fraccionar yerba fuera de provincias productoras

Marco Andrea Jacobo: “Últimamente las medidas y resoluciones son para prohibir. ¿No se les cae una idea para incentivar, para promocionar? Acá en Villa Dolores, Don Arregui hizo inversiones importantes en el Parque Industrial. ¿Quién le devuelve eso? ¿Y los empleados?"

¿Sabías de esta ley “antipeperina? Enterate aquí.

  • Marco Andrea Jacobo: “Últimamente las medidas y resoluciones son para prohibir. ¿No se les cae una idea para incentivar, para promocionar? Acá en Villa Dolores, Don Arregui hizo inversiones importantes en el Parque Industrial. ¿Quién le devuelve eso? ¿Y los empleados?"

    ¿Sabías de esta ley “antipeperina? Enterate aquí.

Vie 07/11/2014

La gente que llevó a Grido al puesto uno comparte su alegría

Agostina Piana: “Muchas gracias chicos de InfoNegocios por alegrarme así el día, ¡tengo una sonrisa que no se me borra! No sólo que desde abril logramos desde Hoctopus - MKT Digital que Grido se ganara el puesto número uno, sino que también logramos que Vía Bana esté en el puesto 10. Haber logrado que dos marcas estén en el top 10 me da muchísima felicidad y su nota me llevó a escribir esto: www.hoctopus.com/esta-vez-escribo-yo/. Muchas gracias al equipo de InfoNegocios, por la buena onda de siempre y por darnos difusión cuando lo hemos necesitado. Besos”.

¿Viste el ranking? Miralo aquí.

  • Agostina Piana: “Muchas gracias chicos de InfoNegocios por alegrarme así el día, ¡tengo una sonrisa que no se me borra! No sólo que desde abril logramos desde Hoctopus - MKT Digital que Grido se ganara el puesto número uno, sino que también logramos que Vía Bana esté en el puesto 10. Haber logrado que dos marcas estén en el top 10 me da muchísima felicidad y su nota me llevó a escribir esto: www.hoctopus.com/esta-vez-escribo-yo/. Muchas gracias al equipo de InfoNegocios, por la buena onda de siempre y por darnos difusión cuando lo hemos necesitado. Besos”.

    ¿Viste el ranking? Miralo aquí.

Vie 07/11/2014

Un publicista que se prende al “evento carteludo”

Arturo Tarrés: “Me parece una brillante iniciativa de la gente de vía pública que de esta manera contribuye a la capacitación de las agencias para brindar cada día más y mejores servicios a los anunciantes... La gente de Rombo Velox agradecida y el deseo de pleno éxito al esfuerzo de estas empresas."

¿Sabías de este evento? Enterate acá.

  • Arturo Tarrés: “Me parece una brillante iniciativa de la gente de vía pública que de esta manera contribuye a la capacitación de las agencias para brindar cada día más y mejores servicios a los anunciantes... La gente de Rombo Velox agradecida y el deseo de pleno éxito al esfuerzo de estas empresas."

    ¿Sabías de este evento? Enterate acá.

Vie 07/11/2014

Estuvieron en Galicia Buenos Negocios y nos dicen...

Carlos José Barroso: “Es muy importante dar herramientas de gestión más allá de la teoría. Cuando uno está en el campo, por más que sepa muchísimo de liderazgo, por ejemplo, sin herramientas prácticas es poco y malo lo que se puede hacer. Muy buena la iniciativa de Galicia".

Jorge Bass: “Muy bueno el evento, lástima que eran tan cortos los talleres”.

¿Y vos? ¿Estuviste en el evento? Contanos acá

  • Carlos José Barroso: “Es muy importante dar herramientas de gestión más allá de la teoría. Cuando uno está en el campo, por más que sepa muchísimo de liderazgo, por ejemplo, sin herramientas prácticas es poco y malo lo que se puede hacer. Muy buena la iniciativa de Galicia".

    Jorge Bass: “Muy bueno el evento, lástima que eran tan cortos los talleres”.

    ¿Y vos? ¿Estuviste en el evento? Contanos acá

Jue 06/11/2014

Nos cronica la otra mitad del Human Camp

Cristian Pereyra: “La segunda parte de Human Camp no fue menos movilizadora. Historias humanas muy fuertes: Estanislao Bachrach descubriéndose pasados los 40, dándose cuenta que en el lugar que estaba no era en donde quería estar por más exitoso que fuese profesionalmente. Guillermo Casarotti hablando de una situación de caos sufrida hace más de una década en donde padeció el secuestro de su esposa y sus dos hijos y de ese caos logró generar ideas. Eugenia Patiño fue quien contó su experiencia de 16 años en Naranja y explicó su cultura que es la que 'marca la diferencia' de cualquier empresa mortal. Finalmente Christian Plebst con una infancia dura pero aceptándola y transformando su vida primero para entender el porqué de lo que le había pasado y luego para ayudar al resto. Realmente movilizante todo”.

Y vos, ¿estuviste? Contanos qué te impactó más aquí.

  • Cristian Pereyra: “La segunda parte de Human Camp no fue menos movilizadora. Historias humanas muy fuertes: Estanislao Bachrach descubriéndose pasados los 40, dándose cuenta que en el lugar que estaba no era en donde quería estar por más exitoso que fuese profesionalmente. Guillermo Casarotti hablando de una situación de caos sufrida hace más de una década en donde padeció el secuestro de su esposa y sus dos hijos y de ese caos logró generar ideas. Eugenia Patiño fue quien contó su experiencia de 16 años en Naranja y explicó su cultura que es la que 'marca la diferencia' de cualquier empresa mortal. Finalmente Christian Plebst con una infancia dura pero aceptándola y transformando su vida primero para entender el porqué de lo que le había pasado y luego para ayudar al resto. Realmente movilizante todo”.

    Y vos, ¿estuviste? Contanos qué te impactó más aquí.

Jue 06/11/2014

Sobre el desembarco de Scioli y Massa, dicen...

Silvio Bracamonte: “Desembarcar en una provincia mediterránea... me parece que van a hacer agua :-D”.

Jorge Eduardo Gallego: “Perdón pero ¿la 'ola naranja' no es del PRO? ¿Porque lo vinculan con Scioli?  (NdelE: Jorge, el color naranja identifica a la gestión de Scioli y el amarillo al PRO).

Qué harán los candidatos “peronistas” y comentarios, aquí.

  • Silvio Bracamonte: “Desembarcar en una provincia mediterránea... me parece que van a hacer agua :-D”.

    Jorge Eduardo Gallego: “Perdón pero ¿la 'ola naranja' no es del PRO? ¿Porque lo vinculan con Scioli?  (NdelE: Jorge, el color naranja identifica a la gestión de Scioli y el amarillo al PRO).

    Qué harán los candidatos “peronistas” y comentarios, aquí.