Ya es socio de The Box, fue a la tienda y nos dice...

Enrique Wojnacki: “Íñigo, te comento que me anoté en The Box el 7 de junio, cuando se supo que se instalaban acá (en Buenos Aires).  Ayer (por el martes) pagué la membresía por el año y luego fui al local a conocer, retirar mi credencial y mis productos de la semana. El día de apertura además de los tres productos podíamos retirar dos más. El local está bien puesto, bien iluminado y surtido. Ayer había algunas estanterías vacías y aún no está la parte de electrónica. Los productos disponibles son de un espectro bastante amplio, tanto en variedad como en precios. Desde golosinas y snacks hasta vinos, y desde elementos de limpieza hasta higiene personal. Precios nominales desde $ 2 hasta $ 60 (los precios se ven en el “ticket” que te entregan a la salida). Todo se puede consultar desde la página, y también hay computadoras a tal fin en el local.
La atención fue muy buena, aunque se notaron algunas pequeñas desprolijidades de un día de apertura, como bolsas demasiado pequeñas. En definitiva, primera impresión favorable, ahora me resta consumir/utilizar los productos y luego completar las encuestas, para poder volver la semana siguiente. ¡Qué bueno que también parece que van a abrir en Córdoba!".

¿Te asociariás a un sistema como The Box? Nota y opiniones aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.