Vamos aclarando el panorama: no hay faltante de iPad en Córdoba (pero sí de portátiles)

Mariano Turinetto: “En este momento hay entrega inmediata de iPads. En el caso de que algún modelo no haya por quiebre de stock, hay que esperar unos 15 días a que ingrese un nuevo pedido. Hace un mes se comenzó a normalizar la entrega y sólo quedan dos clientes a quienes no llegamos con los ingresos de iPads que tuvimos. El `vacío´ del iPad se debió en parte a las importaciones y en parte a que hubo una falta de iPads a nivel mundial producto de la alta demanda del producto. Donde es caótica la entrega, es con las Portátiles, ya que las Licencias No Automáticas casi impiden totalmente la comercialización de MacBook Pro y MacBook Air. Es algo que nos excede y que sólo depende del gobierno argentino. El caso del iPhone no estamos tan al tanto, debido a que siempre se comercializó mediante prestadores en nuestro país, en ese caso el Distribuidor está al margen. Por lo que tengo entendido es también por las LNA (licencias no Automáticas) y no veo solución en un mediano plazo, ya que Apple no tiene planes de fabricar en Argentina. Sólo hay rumores de la producción de iPads en Brasil”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.