Un lector cansado de “sartenadas de mentiras” invita a leer a Jaim Etcheverry

Jorge Insegna: "Totalmente de acuerdo con Lucas. Los números que informan desde el Estado son absolutamente mentirosos. Los de la inflación y ahora la pretendida mejora de los niveles educativos. Soy docente secundario y doy  clases en escuelas públicas. Vivo a diario la realidad (pregunten a otros docentes), la Asignación Universal sólo sirve para llenar las escuelas de chicos que lo único que les interesa es cumplir el requisito para que sus padres cobren la AU. ¿Estudiar? Ni hablar. Otra, de Dirección nos bajaron la línea de que no había que poner notas más bajas que 4... Otra, tampoco veo 6 7 8, pero justo pasé y escuché que los docentes están muy bien con sus sueldos... Increíble. Una sartenada de mentiras. Sin embargo mucha gente las cree, ¿Por qué será? Para entender algo sobre educación, lean (entre otros) La Tragedia Educativa de Jaim Etcheverry. Considerando los largos plazos en que se maneja la educación y sus consecuencias, una mejora en los niveles educativos se notará en nuestra sociedad, no cuando de 4 pasen a 7 en las notas, sino cuando las personas se respeten más y sean más solidarias, lo que generará menores niveles de conflictividad social, intolerancia y delincuencia (en su amplio sentido). Recién allí podremos decir que ha mejorado la educación. Las personas educadas (bien enseñadas y bien aprendidas) son capaces de dialogar, de solucionar pacíficamente los conflictos, son solidarias, no aceptan cualquier cosa que les digan, respetan las leyes, etc, etc".

La nota que originó el debate y tu comentario, acá.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.