Teléfono para los desarrollistas: un problema muy común a la hora de pensar la casa propia

Franco Miraglia: “Justamente esta semana estuve pensando lo mismo que Javier Cordeiro sobre un proyecto que te brinde una posibilidad `real´ para no pagar alquiler y cuota al mismo tiempo, ya que lo que dificulta la compra (en mi caso) no es el precio sino el pago de dos cosas al mismo tiempo. Eso es el sueño que todos queremos, pero aunque no tengo casa y me encantaría tener, entiendo que esto es un negocio y creo que a los empresarios no les convendría (dudo que no se le haya ocurrido a nadie). Sin embargo, estaría bueno que algún empresario explique por qué no es rentable hacer esto, o porqué no se hizo antes. Saludos”.

¿Inmuebles pum para arriba, clase media pum para abajo? Nota y comentarios, acá.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).