Somalcer Ofni (InfoReclamos al revés)

Soledad Argarate: "Íñigo, quería compartir con todos una situación inversa a la de InfoReclamos. Tuve un problema con unos lotes que compramos por medio de la Inmobiliaria Sergio Villella. Al vender uno de ellos saltó que no tenía el tendido de gas, hecho que el desarrollista nos hizo creer que sí. La deuda por todos los lotes era significativa. Queremos hacer público con mi marido nuestro agradecimiento a Sergio Villella quien personalmente se ocupó del caso y asumió la responsabilidad aun cuando los verdaderos culpables son los desarrollistas que se borraron. La atención en la sucursal Villa Allende fue impecable y agradecemos públicamente también a Emanuel y muy especialmente a Fernanda. La empresa respondió con seriedad y solvencia a una operación realizada dos años atrás. Tantas empresas que encargan a sus publicistas que escriban su misión, visión y valores pero a la hora de concretarlos ni saben lo que significan. Grata sorpresa nos llevamos cuando comprobamos que Sergio Villella parece haberlas escrito él mismo".

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.