Sobre un InfoReclamo de ayer (... y cómo a veces podemos ayudar)

Daniel Saba: “Respecto al comentario hecho por Teresita San Martín (ver aquí) quiero acotar que frecuento el híper de Rodríguez del Busto y observo siempre que los compradores dejan en las canastas para devolución ubicadas en las cajas de pago, productos muy sensibles a la cadena de frío: embutidos, fiambres, quesos, carne, etc, que `duermen´ varias horas hasta que alguna patinadora se digna en tomarlos y dejarlos acumulados en un changuito junto a otros productos; allí `siestean´ un tiempo más hasta que son enviados a las góndolas nuevamente, en donde deberían haber estado para no perder la cadena de frío (excepto, obvio, cuando el consumidor realmente lo va a llevar). En esto de los productos que pierden la cadena de frío somos todos responsables: los consumidores que dejamos el producto en las canastas en lugar de llevarlo a la góndola de donde lo sacamos y el híper que no `se da cuenta´ del peligro que representa un producto en ese estado”.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.