Sobre InfoReclamos y por qué sí vale la pena...

Fabian Romero: “Gente de InfoNegocios, leo habitualmente la página web y creo (no tengo datos relevados) que he leído solamente 2 ó 3 respuestas de parte de las empresas reclamadas (en InfoReclamos) y del resto solo he leído `No obtuve respuesta...´. Entonces me pregunto: ¿vale la pena hacer algo como esto, en donde seguramente se está destinando horas de una persona, leyendo, redactando y siguiendo cada reclamo? Me contesto solo: sí vale la pena, pero no para obtener respuestas de las empresas, sino para aprender que no debemos dejar de escuchar a nuestros clientes, por pocos, chicos o insignificantes que resulten en nuestro tablero de comando; aprendamos a ser responsables, aprendamos a que vivimos y sobrevivimos gracias al cliente y que un cliente insatisfecho genera mas clientes insatisfechos. Gracias por oír mi catarsis...”.

Y más razones de por qué sí vale la pena...

Íñigo Biain: "Excelente Fabián (sobre todo porque te preguntás y respondés sólo, jeee). Y un apunte más: de los 175 reclamos que se escribieron, 70 (40 %) no fueron publicados por decisión del propio perjudicado, seguramente porque la empresa se contactó con él para `contenerlo´. Es decir: por lógica van a aparecer publicados los casos donde `No obtuve respuesta de la empresa´, ya que cuando se obtiene respuesta -en la gran mayoría de los casos- el cliente ofendido reconsidera en `escrachar´ a la empresa".

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.