Sobre el traspaso de afiliados de la prepaga del Privado a Ospe (un indignado)

Martín D´Errico: "Íñigo, la verdad que este tema me indigna de suma manera, ya que el Hospital Privado -de una trayectoria médica intachable- hace ya muchos años que está manejándose de manera poco clara comercialmente. Paso a explicar mi posición: incialmente el HP era prestador de los afiliados a la Fundación del Progreso de la Medicna, una institución que nació junto con aquel, pero que se manejó de manera independiente; hace unos años el FPM traspasa a sus afiliados al HP y este -además- hace un convenio con Ospe para poder atraer a aquellos usuarios que no tenían o no les convenía tener prepaga. Ahora, quiere hacer traspasar `obligatoriamente´ a todos sus afiliados de la prepaga a Ospe y esto se debe sencillamente a que la nueva ley regula las prepagas y no las obras sociales. La razón de ser de esto es no querer acatar las disposiciones que la ley les obliga (dejo un link para que lean la ley y sus consecuencias (son mentiras las razones que esgrimen, ya que aún no están regulados los distintos aranceles, tales como diferencia por afiliar un paciente con enfermedades preexistentes, y demás).   Sinceramente creo que es una vergüenza que una institución tan prestigiosa como el HP haya cambiado en estos años su inicial misión por la que fue creada a una mera institucion netamente comercial. Saludos".

Un tema complejo, debatido aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.