Razones que dicen que es buen negocio comprar deptos para alquilar

Sergio David Perez: “Buenos días: en mi opinión y muchas veces como inversor, estoy totalmente de acuerdo en que hay que seguir invirtiendo en la compra de deptos, casas, duplex, etc. para alquiler. Si bien la renta no es mucha, lo que importa es la capitalización que sí sigue subiendo; si bien los impuestos suben, el alquiler te permite pagar los impuestos, quedarte con una ganancia total entre el 40 y 50% y una capitalización de entre el 10 al 15% anual. Mirá si no es negocio seguir invirtiendo en propiedades...”.

Raúl Dante Andrada: “¡Hola amigos de IN!  Me parece que esta nota es el árbol que tapa el bosque: no se invierte en departamentos únicamente para obtener una renta (que tampoco está mal) sino que invertir en inmuebles es la forma más segura y genuina de `calzar´ los ahorros.  El inmueble es un activo que jamás se deprecia, lo que permite mantener siempre el capital actualizado (¡y además en dólares!) ¿Cómo confiar en los bancos que ya se quedaron tres veces con los ahorros de las personas? ¿Y con la inseguridad se pueden guardar los dólares bajo el colchón?  ¡Un abrazo y felicidades!".

¿Invertir ese capital en un emprendimiento o una actividad productiva no es opción? Debate aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.