Razones que dicen que es buen negocio comprar deptos para alquilar

Sergio David Perez: “Buenos días: en mi opinión y muchas veces como inversor, estoy totalmente de acuerdo en que hay que seguir invirtiendo en la compra de deptos, casas, duplex, etc. para alquiler. Si bien la renta no es mucha, lo que importa es la capitalización que sí sigue subiendo; si bien los impuestos suben, el alquiler te permite pagar los impuestos, quedarte con una ganancia total entre el 40 y 50% y una capitalización de entre el 10 al 15% anual. Mirá si no es negocio seguir invirtiendo en propiedades...”.

Raúl Dante Andrada: “¡Hola amigos de IN!  Me parece que esta nota es el árbol que tapa el bosque: no se invierte en departamentos únicamente para obtener una renta (que tampoco está mal) sino que invertir en inmuebles es la forma más segura y genuina de `calzar´ los ahorros.  El inmueble es un activo que jamás se deprecia, lo que permite mantener siempre el capital actualizado (¡y además en dólares!) ¿Cómo confiar en los bancos que ya se quedaron tres veces con los ahorros de las personas? ¿Y con la inseguridad se pueden guardar los dólares bajo el colchón?  ¡Un abrazo y felicidades!".

¿Invertir ese capital en un emprendimiento o una actividad productiva no es opción? Debate aquí.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).