Parodi subraya: venimos a agrandar la torta (¡bienvenidos!)

Daniel E. Parodi: “Estimado Iñigo: En la nota sobre nuestro Centro de Convenciones que publica ayer, bajo el título “El Centro de Congresos y Convenciones del Quorum empieza a “robar” eventos”, queremos comentarte que, más allá del carácter figurativo del título, que así lo entendemos, es para nosotros una oportunidad de subrayar nuestra filosofía, que consiste precisamente, más para todos; no menos. Nuestra intención no es quedarnos con una porción mayor de la torta, sino agrandarla, traer más eventos de envergadura para Córdoba y, de ese modo, provocar un efecto derrame hacia todo el sector hotelero y gastronómico de la ciudad de Córdoba y Gran Córdoba. Nuestra provincia y nuestra ciudad se merecían un Centro de Convenciones de gran envergadura. Queremos que Córdoba ocupe un lugar de relieve en el mapa nacional e internacional de Turismo de Reuniones y, para ello, contamos con todos los actores del sector. 
Muchas gracias por tu interés en nuestro emprendimiento y por la oportunidad de presentar nuestro punto de vista. Un saludo cordial”. (NdelE: Buen punto, Daniel.  Además me permitís reconocer públicamente que Córdoba por fin tenga un centro de convenciones acorde a su tamaño de ciudad, algo que ni el sector público ni -hasta ahora- el privado había encarado. Gracias).

Sobre los eventos que ya se mudaron a Quorum, nota y opiniones aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.