Números y dudas sobre la orthoterapia

Marcelo A. Negreira: “¡ A la flauta!, diría mi abuelo... 17.000 (personas tratadas) x US$ 2.400 nos da casi 41.000.000 de georgies... Buena moneda para un instituto de belleza”. (NdelE: ¿Harán mucho canje ;)?).

Andrés: “Íñigo, muy publicitario el título de la nota, poco periodístico. Debiera decir que es publicidad, y no periodismo. No se vive 100 años por eso, el tratamiento se acaba de empezar a utilizar y ni siquiera se saben las contraindicaciones. Vaya mas despacio, compañero...”. (NdelE: En realidad más que publicitario quiso tener un toque de sutil ironía, que por lo visto no fue muy preciso... Personalmente no “creo” mucho en estas terapias, pero como hemos aprendido a no descalificarlas, tiramos una “sonda” para ver si alguien las había probado).

Opiná sobre la orthoterapia aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.