Nobleza obliga a un lector (y a un editor también)

Daniel González: "Estimado Íñigo, escribo en referencia a la nota publicada `un lector desafía al gerente del Banco Nación´ (quien suscribe) y nobleza obliga: te cuento que tanto Livio Tórtolo (gerente regional) como Rubén Vélez (gerente Sucursal Cerro de las Rosas) se pusieron a mi disposición en todo momento, me atendieron, me llamaron y quedó aclarado el tema: los créditos de Inquilino a Propietario están activos en el banco, con una tasa fija hasta el 2011 y luego variable, plazo máximo 30 años y el monto depende del alquiler que pague el inquilino; para más información, ver la página del banco que está muy completa y actualizada; por cuestiones técnicas (edad/plazo máximo) no puedo acceder al monto que necesito, pero eso nada tiene que ver con la línea crediticia que al igual que la de los demás bancos, tiene su política a la cual hay que adaptarse; quiero agradecer con creces la atención dispensada por ambos gerentes, quienes en todo momento me demostraron estar comprometidos con la calidad de atención hacia el cliente, quedando así a las claras sin efecto el mito de la mala atención en el Banco Nación. Aprovecho la oportunidad para agradecerte por poner al alcance de todos, sin distinciones de ninguna naturaleza, una herramienta tan poderosa de opinión sin censura y la posibilidad de solucionar quejas y problemas a través de este medio. Un Feliz día del Trabajador para todos".

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.