Ni K ni menemista, dice...

Lucas Heredia: "Creo que todos tienen algo de razón en lo que dicen, sobre todo en que estos números se pueden leer de mil maneras diferentes. Lo que veo -y no me gusta- es que todos ponen demasiada pasión para el análisis, sobre todo los defensores de los K y agrego: si a Menem le hubiera tocado el precio de la soja que compra China y el contexto general (Brasil por ejemplo) que le tocó al actual gobierno, hubiéramos tenido presidente riojano vitalicio. Yo no confío en ningún gobierno que tenga el apriete y la corrupción estructural como práctica normal de todos los días. Si ambos gobiernos metieron la mano en mi bolsillo (y bien metida), no entiendo cómo algunos pueden aplaudirlos como focas (a ambos)".

Un debate donde la pasión -muchas veces- nos puede, aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.