Miedos y explicaciones sobre los “controles remotos universales” para alarmas

Emmanuel Corral: “Íñigo, con respecto a los controles universales para alarmas, me contaron algo muy parecido pero con los portones levadizos. Los controles operan en diferentes frecuencias (sino un control abriría todos los portones o podría desactivar todas las alarmas), lo que hacen es ir cambiando de frecuencia hasta que `bingo´, la alarma se desactivó o abrió el portón. Varias personas me contaron hace tiempo de esta forma de robo; desde entonces, todas las noches desenchufo el portón. Saludos”.

Sebastian Lescano: “Señores, que no `cunda el pánico´. Les explico lo que le sucedió al Sr. Marchisio, de seguro. El control remoto es como una llave y como tal se puede copiar. Es más que seguro que alguna persona haya tomado prestado alguno de los controles y sólo en cuestión de segundos (escuchó bien, ¡segundos!) se puede copiar la frecuencia en la que trabaja el control a otro. O sea, clonaron el control. De esta forma fue que desactivaron su alarma. No existen al día de hoy controles maestros ya que no poseen la capacidad de almacenar los miles de billones de combinaciones de cada control de cada fabricante. Esto no quita que la tencologia algún día nos sorprenda con un celular con esta funcionalidad ¿no?, Saludos”.

¿Sabés algo más de este tema? Contalo aquí.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.