Me lo temía: los "carlitos" están sobrevaluados (un toque de ironía para un debate interesante)

Martín Monforte: "Llama la atención cómo personas como el tal Olav Van Der puede anticipar fenómenos económicos como el que aventuró con levantar el dedo al aire (el dedo chupado digo). Primero, el sistema de venta de los inmuebles en los países desarrollados se basaba en el otorgamiento de créditos para la compra de inmuebles. En Argentina, no tenemos crédito, con lo cual, es genuino, responde a la oferta y la demanda real (sea de compra o de renta, porque para que alguien rente, hace falta alguien que compra primero) y lo que está construido, está pagado. Mmmmm, alzo el dedo al aire (chupado)... para mí, los carlitos de confitería, debieran valer un 40% menos... sino van a entrar en recesión como en las confiterías de Madrid...".

¿Están sobrevaluados los inmuebles? ¿En base a qué parámetros?  Nota y debate aquí.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.