La visión de la gente que quería boicotear la Copa Davis

Martin D´Ottavio (referente beneficiarios H.C.M): “Amigo Íñigo, ¿cómo estás? Voy a tratar de responder de manera aclaratoria, no con el fin de polemizar si está bien o no boicotear el evento del año en la Argentina. Tomamos la decisión de advertirles a los gobiernos que ante tan importante convocatoria deportiva, íbamos a aprovechar dicho evento a los fines de hacer escuchar nuestro reclamo, como siempre sin violencia, ni faltas de respeto, ni extralimitarnos en nada. Claro que sabemos que dicha acción hubiera entorpecido seguramente el correcto desenvolvimiento de la Copa, pero también es verdad que no todos los días tenemos al mundo con los ojos puestos en Córdoba y -más importante para nosotros- la prensa mundial. Cuánto hace que trabajamos para instalar el tema en los medios... nos ha costado sudor pero lo estamos logrando al punto tal que el tema plan hogar clase media sea tema de agenda de los responsables de solucionarlo, sea porque le coartamos un negocio o la lógica posibilidad de que saquen chapa los políticos actuantes, empezando por el intendente y terminando por el gobernador y la presidenta, ¿por qué no? Este es un evento para unos pocos, que pueden darse el lujo de pagar cada entrada $ 700 o más, que no les importa un carajo dónde vivimos, cómo vivimos y qué necesitamos para nuestras familias... Te envío un fuerte abrazo". (NdelE: Meto otra púa: ¿la final de la Davis es un evento “para unos pocos”? Suponiendo que la van a ver 8.000 argentinos en vivo y un par de millones más por TV, no me parecen tan pocos... De todas maneras mi cuestionamiento no era a la protesta, sino a esta acción que busca afearnos ante el mundo innecesariamente, me parece... queseyó... seré yo el equivocado y vamos por buen camino así...).

¿Sirve el boicot a todo? Opiná acá.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?