Judas era porteño

Rodrigo Argañarás: “Estoy leyendo en la pagina web de La Voz del Interior, que el presidente de la AAT (Asociación Argentina de Tenis) dijo desde España lo siguiente: `Córdoba es complicado. Sería bueno. Pero es difícil desde el punto de vista logístico. Creo que va a ser en Buenos Aires, en el recinto que ha sido hasta ahora, en Parque Roca. Tiene lugar para 14.000 personas y Córdoba para 9.000, hay mucha diferencia´. El presidente de la Federación Argentina valoró, sobre todo, los numerosos aficionados que querrán presenciar la final. `La gente es importante y esto va a ser un revuelo brutal. ¿Cómo contentas a la gente si no es en un recinto en condiciones?´, dijo. Ahora yo me pregunto lo siguiente: Si es verdad lo que asegura el Tati Bugliotti, que puede aumentar la capacidad del Orfeo a 12.000 espectadores, esta diferencia no parece ser tan grande... es decir: permitiendo que entren 2.000 personas más no creo que estés conformando a todo el mundo, como pretende Morea. Además sería bueno recordarle que es presidente de la Asociación Argentina de Tenis y que Córdoba tambien es la Argentina... Pareciera que para los porteños es un pecado que una vez que la final de la Davis se juega en este país se la vayan a perder. Esta es una demostración clara que la falta de federalismo en este país es un tema medular de toda la sociedad, y no sólo de las mezquindades de los políticos. Ojalá que se haga en Córdoba, ojalá que la ganemos y ojalá que podamos demostrar y demostrarnos que podemos y debemos ser capaces de organizar eventos de esta envergadura y darnos con la alegría que por una vez, ¡Dios no atienda en Buenos Aires!".

Sobre el interior sometido, los porteños y todos esos temas de siempre, aquí.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?