Gente que ya teletrabaja hace rato aquí y más allá también...

Mariano Pereyra: “Íñigo: yo trabajo en mi casa desde hace más de 3 años. Tener banda ancha, una buena compu y una blackberry para trasladarme me permite estar siempre conectado con el cliente. De esa forma puedo trasladarle el mejor precio”.

Arie Farhy: “La verdad es que me resultó extraño que tomen esta modalidad de trabajo como novedosa. Yo trabajo en una consultora de New York y vivo en Miami y la empresa no tiene oficinas aquí, pero atendemos a todos los clientes las 24 horas y obviamente la mayoría del tiempo lo hacemos desde casa. No hace falta demasiada infraestructura, DSL, laptop, blackberry (para cuando no estoy en casa) y nada más. Con esta modalidad somos más de 15 consultores que trabajamos así, y nos reunimos con los VP de la Florida cada 2 semanas para verificar avances y planes de acción”.

José Ignacio González García: “Estimados: hace dos años trabajo bajo esta modalidad home office para una empresa de USA. El no trasladarse (yo antes viajaba 80 kms a Villa del Totoral) es una enorme ventaja, definitivamente; mis tareas las puedo hacer sin dificultades y con la laptop, Internet, celular, radio, etc. estoy conectado igual que desde una oficina. Lo que es muy importante es desarrollar hábitos y conductas muy fuertes tanto para trabajar como disfrutar de tu casa y tu familia, y darle el tiempo necesario a cada uno”.

¿Más casos de empresas sin oficinas? Aquí.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.