Dice que siempre hubo más hinchas de Talleres... ¡por que sí!

Juan Chifer: "Íñigo, te voy a comentar de un dato que no creo que sepas y que estas olvidando. Una persona a lo largo de la vida puede cambiar de muchas cosas, como de mujer, auto o nacionalidad, para comentar algunas; pero nunca de club. Te comento esto porque históricamente hubo, hay y habrá más hinchas de Talleres (salvo que la hinchada de belgrano se reproduzca por osmosis). Creo que te basas en encuestas de sitios donde la gente debe ingresar su preferencia y no es una encuesta real donde tienes que bajarte de tu autito y caminar con una carpeta completando los datos (así creo que se hace una encuesta en serio, de forma aleatoria). Un abrazo y para estas cosas vale la pena también ser imparcial".  (NdelE: Creeme, Juan, que tengo muy claro las formas de realizar una encuesta. El tema es que las encuestas de Delfos -serias, domiciliarias, estratificadas- le preguntan tanto a una "señora gorda", como a un jubilado que no le gusta el fútbol.  La encuesta de La Voz, al menos, invitaba a declarar con un clic el color de tu camiseta.  Una cosa queda claro: hace falta una verdadera y gran encuesta, previa definición de qué es un hincha).

¿Tantos años de fracaso de Talleres lo convirtió en el segundo club de Córdoba?  Debate aquí.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.