Dice que los call centers causan más ansiedad y ataques de pánico que otros trabajos

Eva Luna: "Me resulta difícil de creer que este estudio esté realizado con datos veraces. Soy licenciada en psicología y existe un alto porcentaje de pacientes con ataques de pánico, ansiedad y estrés que provienen de trabajadores de call centers. Lamentablemente los trabajadores no pueden renunciar por necesidad del sueldo ni menos decirlo en la empresa porque son despedidos. En muchos casos se encubre un despido por estrés alegando `finalización de contrato´. Hay también un alto encubrimiento de las ART que aún sabiendo que los empleados de los call toman medicación, hacen la vista gorda por vaya uno a saber qué negociación. Les puedo asegurar que los casos de estrés representan mucho más que el 1% y lo peor es que las secuelas son muy severas en la mayoría de los casos".

La investigación que niega que haya mucho estrés en los call centers y el debate, aquí.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.