De jugos Tang que se achican y la versión de la empresa

Enrique Wojnacki: "Dos comentarios que pueden ayudar a aclarar, en especial si alguien de Kraft se involucra:
1) ¿Es posible que el nuevo polvo sea más concentrado? Lo digo por lo de `rinde 1 litro´. Habría que leer los datos de formulación.
2) Si la concentración es la misma, el aumento es de 40%, no 30%.  A $ 1.15 el paquete viejo cuesta $ 32.80 por kg y el nuevo a $ 46.46 osea $ 1.40."

Kraft Foods: "Tang continuamente se esfuerza por dar el mejor producto a sus consumidores. En esta búsqueda, eventualmente se reformula el producto, modificando las cantidades de sus ingredientes, pero manteniendo inalterablemente la capacidad de cada sobre de rendir 1 litro y de ofrecer el mejor sabor en el mercado. Esta mayor concentración del producto, se realiza cumpliendo con todas las normativas vigentes y se monitorea continuamente con paneles de consumidores. La nueva fórmula de Tang, con 25 gramos, rinde lo mismo que rendía su predecesora. Y no implica ni quiere implicar, de ninguna forma, un engaño a los consumidores, que seguirán encontrando en cada sobre de Tang, 1 litro del mejor sabor para disfrutar en familia".

Y vos, ¿cómo lo ves? ¿Debería comunicarlo la empresa? ¿Es un tema menor? Debate aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.