Corrió la Maratón de Córdoba y nos cuenta...

Roberto Schiaffino: “Corrí los 42K y puedo decir que estuvo perfectamente organizada, con los puestos de hidratación, frutas y bebidas energéticas disponibles cada 5k. Nada que envidiar (y probablemente mejor) que Rosario e incluso BA. Quizás, y con ánimo de sumar más participantes en la categoría de 42K, hubiera servido promocionarla más en la época que comienza el entrenamiento para esa distancia (16 semanas antes) y separarla en fecha de la mendoza.También escuché a algunos corredores criticar los últimos 10K del circuito (con la trepada desde el nudo vial sur hasta la parte más alta del Parque Sarmiento), pero esto ya va en gustos. Felicitaciones por el evento y ojalá vaya ganando tamaño año a año”.

Y vos, ¿ participaste? Contanos cómo la viviste aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.