Con Mario Pereyra no se metan (lectores furiosos por una pregunta y un adjetivo)

Ariel Roberto Geminiani: "Lamentable el título y el artículo. También en éste y en otros varios leídos, el Sr. Íñigo Biain peca bastante de soberbia. Pero en este caso, evidencia celos, envidia y frustración; celos por la preferencia personal que despiertan en la audiencia estos periodistas; envidia porque con improntas personales y capacidad de trabajo, han llevado a todo un país una idea que fue exitosa; y frustración, porque pienso que quien se mofe de los contratiempos de quienes son colegas, muestran esas miserias tan ocultas que llevan, y que tarde o temprano salen a flor de piel.  Discutido o no, el sello impuesto por Cadena 3, es seguido por una gran mayoría de oyentes. Pero ya estoy acostumbrándome a leer opiniones subjetivas y parciales de este editor...".

"Si le das a alguien diez cumplidos y un insulto, la mente se aferra a ese insulto", Sri Sri Ravi Shankar.  Debate aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.