Con la Sony Tablet vamos a convertirnos en los gordos de Wall-e

Osvaldo Bustos: "¿Alguien recuerda las escenas de la película Wall-e (2008) donde se ve a un grupo de gordos que no pueden levantarse de sus sillas y están siempre frente a una pantalla? Bueno con la Sony Tablet vamos en ese camino. Nos despertamos con la alarma del celular, mensajeamos todo el día y entre otras actividades hasta hablamos por teléfono con él; en el trabajo nos enganchamos con la PC o notebook, navegamos, enviamos y recibimos mails, trabajamos. Cuando a la noche llegamos a casa deberíamos hablar con nuestra familia, hacer deportes, charlar con los amigos. Desconectarnos. Pero no, ahora nos ofrecen aislarnos sentados en el sillón del living o sala de vídeo y sin movernos ni un poquito, manejar TV, audio, Internet, Play Station, las cortinas, las luces y un largo etc. Les está faltando hacer pasear el perro y buscar la pelota para que juegue (el perro), mientras, cada miembro del grupo familiar chateará y jugará solo y aislado en su habitación. Ah, el aparato que promocionan aparentemente no tiene conexión 3G".

¿Es así? ¿Debemos de dejar de fabricar autos para volver a andar a pie?  Debate aquí.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.