Che, webmaster, diseñador... ¡dejémonos de joder con el Flash!

Santiago J. Crespo: “Estimado Íñigo, desde la perspectiva de alguien que pasa alrededor de 25 horas semanales navegando e investigando en Internet por razones de trabajo, quiero hacerles ver una marcada tendencia en el diseño de sitios web de empresas argentinas (y cordobesas) que va en contra de todos los estándares del diseño, usabilidad y `encontrabilidad´ por el uso extensivo y abusivo de Flash en los sitios web.
El primer problema que plantea esta modalidad es que restringe la libertad de los usuarios de navegar libremente nuestro sitio, hurgarlo, ver su contenido a gusto, generar valor agregado, comentarlo y hacernos llegar más clientes incluso si ellos no están interesados... Las `intro´ de flash están ahí solo para hacerle perder el tiempo a nuestros potenciales clientes/visitantes y para aplacar el ego del diseñador que lo hizo, no cumple ninguna función y actúa en detrimento del potencial cliente que nos visita, ya que sólo la música puede hacernos cerrar la ventana/solapa para librarnos de la tortura, y cuando eso sucede: ¡hemos perdido un cliente!".

Estamos debatiendo sobre este tema en InfoPublicidad, ¿Te sumás? Clic aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.