Cerrando el debate sobre Mercado Central: que sí lo vale, que no lo vale

Ignacio Martinez: "Sólo quería comentar que cuando estuve cenando hace un mes atrás, sirvieron un 'appetizer', consistente en un hongo champignon macerado en alguna salsa, muy rico. Con respecto al lugar, el margen de precios se corresponde con la atención, calidad de instalaciones, locación y demás. Si quisieramos ampliar el debate, tambien podriamos estar hablando, tranquilamente, de los precios que se cobran (o pagan) en San Honorato. ¡Saludos!".

Carlos Bacha
: "Jajaja, la verdad me imagino la cara del elocuente Flavio al decir lo que despues sería el título de la nota. Por suerte o por desgracia el 90% de mis cenas son fuera de casa, y en la variedad surge el gusto dicen... mi conclusión de que si un lugar es barato o caro, depende de la relación precios y calidad de atención, carta y experiencia. El lugar en cuestión es caro porque su atención es lenta y descuidada, y ¡ojo! no había tanta gente cuando fui. Podría haber gastado mucho o poco cuando fui, no lo recuerdo, pero como experiencia no fue grata, y al final eso es lo que se paga".

Sobre una experiencia gastronómica, nota y debate que vamos cerrando, aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.