Alguien que sabe de ventas nos dice que todas las compras son emotivas

Pablo Rosa: "Todas la decisiones tomadas con respecto a compras son totalmente emotivas, sería imposible que una decisión de compra sea racional, ya que entran en juego todas las experiencias vividas hasta el momento y que están almacenadas en el metaconciente. No creo que estén pasadas de moda las técnicas de ventas apuntadas a las sensaciones, sino todo lo contrario, la última tendencia de la comercialización es el Neuromarketing, el cual sostiene que un rato antes de tomar una decisión consciente de compra el metaconsciente tomó la decisión por nosotros y que todas las decisiones de compra son emotivas. Luego, lo que tratamos de hacer es racionalizar la compra, pero no por nosotros, sino para tener la aprobación de nuestros pares en justificar la compra. De todos modos, mis respetos a todas la opiniones que se puedan volcar en este ámbito con respecto a este tema, el cual es muy interesante para debatir."

¿La Coca es sólo agua con azúcar y un Sugus sólo un caramelo? Nota y debate aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.