Volvió Argencard y arrancó con todo... (Córdoba no incluida, por ahora).

Con una campaña en vía pública y promociones en zonas cercanas a los puntos de venta de la tarjeta, los interesados en obtener su Argencard (foto) ya pueden acercarse a los stands de la empresa en Capital Federal, Gran Buenos Aires y La Plata. Con una campaña que se extenderá hasta el 5 de agosto, todos los que obtengan el plástico participarán de un sorteo por 6 televisores de 29 pulgadas, 15 órdenes de compra por $500 en indumentaria deportiva y 25 reproductores de mp3. “Por lo pronto, haremos fuerte referencia a la facilidad de acceso a la tarjeta Argencard por parte de los segmentos de ingresos medios, por eso el claim de la campaña es `La alegría de tener lo que querés`”, dicen desde la empresa al mismo tiempo que aseguran que en Córdoba no hay plazos todavía definidos de desembarco hasta tanto ajusten detalles de logística.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.