¿Quién se quedará con la concesión del bar del Museo Ferreyra?

Si pasaste por el Museo Palacio Ferreyra, habrás notado que el espacio previsto para el bar (con sus originales sillas acrílicas), aún no tiene meseros. “El llamado a licitación se hizo con la gestión anterior y quedó desierta”, explican desde la Secretaría de Cultura. Dicen que entre el canon, que era alto, y el horario del museo (de martes a domingo de 10 a 20), los oferentes se hicieron rogar. Actualmente están trabajando para reconducir la convocatoria y calculan que a mediados de agosto se hará el nuevo llamado. “Si no hay oposición y todo sale como está previsto, en septiembre sabremos quién ocupará el bar”, se adelantan. Con 600 visitas diarias de martes a viernes y 2.000 los fines de semana, el negocio no suena “rimbombante” (¿cuántas de esas personas pasarían y consumirían algo más allá de un café allí?). Quizás deba tomarlo algún operador que genere una actividad propia en ese lugar privilegiado, ¿no?

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.