El 13 de septiembre se llevó a cabo la segunda edición de Vino Córdoba, La Feria, un evento que reunió a productores, emprendedores, enólogos y público general en el Hotel Quinto Centenario de la ciudad de Córdoba. Organizado por Córdoba Wine Travel y Pulpería Cordobesa, contó con más de treinta bodegas de distintas regiones vitivinícolas de la provincia que presentaron sus vinos y compartieron con los asistentes detalles sobre sus procesos, etiquetas y proyectos.
La novedad del evento fue la presentación del Pasaporte Caminos del Vino Córdoba, una guía bilingüe (español e inglés) que invita a recorrer las bodegas de la provincia a través de un sistema de sellos y beneficios. “Es coleccionable y está dirigido a turistas y residentes que quieran vivir experiencias vinculadas al vino y la gastronomía local”, cuenta Laura Gissara, sommelier y fundadora de Córdoba Wine Travel.
¿Cómo funciona? El pasaporte es intransferible, el usuario es la persona que se registra. Para activarlo hay que escanear un QR en la web y completar los datos online. En cada bodega visitada, se estampará un sello que dejará constancia de su recorrido y región, como si se tratara de un viaje por distintas fronteras, pero en este caso entre viñedos cordobeses. Se completa la fecha de visita, la bodega y experiencia si fuere.
El pasaporte no solo es un recuerdo único, también otorga beneficios exclusivos en bodegas, hoteles, restaurantes y emprendimientos vinculados al vino y al turismo. Y para quienes completen el circuito, el premio final será el Diploma de “Wine Lover”, un reconocimiento para quienes se animen a explorar todas las regiones vitivinícolas de la provincia. Para obtener este certificado se deberá enviar foto de todas las páginas selladas, una vez verificada la autenticidad de los sellos, se envía el diploma de forma online. El Pasaporte sigue vigente aún después de completar todos los sellos. Los descuentos y promociones son publicados mensualmente en la web y redes del Pasaporte.
La preventa tiene un precio promocional de $12.000 (precio regular: $15.000), disponible por tiempo limitado. El pasaporte se comercializa online en su web, y también en las bodegas, sponsors y puntos de venta.
Con este lanzamiento, Córdoba refuerza su perfil como destino enoturístico emergente, con propuestas en Traslasierra, Calamuchita, Sierras Chicas y el norte provincial, consolidando una ruta del vino que cada vez suma más protagonistas.
El Pasaporte del promete convertirse en el nuevo must para quienes quieran descubrir y saborear la diversidad del vino cordobés.