Figurella crece en Córdoba.

La empresa de estética y belleza acaba de abrir su tercer sucursal en la ciudad. La sede, en pleno centro de la ciudad -Av. Vélez Sarsfield 311-, suma un espacio más a las sucursales que la empresa ya tenía en el Cerro y Nueva Córdoba. “Córdoba es una plaza que crece mucho y muy rápido y el centro es una zona de fácil acceso desde la casa o la oficina y muchas de las clientas llegan a este nuevo espacio recomendadas por amigas suyas que van a nuestros otros centros”, explica Fernanda Caminotti, gerenta de marketing de Figurella. La empresa tiene 12 centros en Capital Federal y 7 en Gran Buenos Aires y con esta apertura, Córdoba se consolida como la segunda plaza más importante para la firma. “Nos especializamos en tratamientos de reducción en zonas difíciles, regeneración celular, drenajes linfáticos y obviamente extras como masajes o limpiezas, pero lo que las mujeres valoran es la primera consulta gratuita donde asesoramos específicamente según cada caso”, finaliza Caminotti.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.