De un taller de cañas a un gigante del outdoor: Depretto Mayorista, la empresa que te vende todo para la pesca, caza y camping (con más de 3.000 productos)

(Por Rocío Vexenat) Depretto Mayorista es una empresa familiar cordobesa con casi 40 años de historia, dedicada a la distribución mayorista de artículos de pesca, camping, caza e indumentaria outdoor. Con más de 3.000  productos en stock y marcas propias, abastece a comercios de todo el país con variedad, rapidez y un sistema de compra online que simplifica la gestión de sus clientes.

Juan Depretto (nieto del fundador de la marca) cuenta que todo arrancó con su abuelo fabricando cañas y boyas de pesca. Con los años, el proyecto viró hacia un local minorista (“El Pesca”) y finalmente encontró su lugar en el mundo mayorista: “Desde 2005 estamos de lleno en Depretto Mayorista. Yo llevo 15 años en el rubro y seguimos creciendo”.

Hoy, Depretto no es solo un distribuidor: es un ecosistema con marcas propias como ThePack (indumentaria urbana), Old Pesca  y Bravio Pesca (pesca), y Old Mountain (indumentaria outdoor). “Nosotros producimos bollas, líneas de pesca, bolsos nacionales pero también importamos. Además trabajamos con fábricas argentinas de reposeras, conservadoras y muchísimos productos más”, resume.

El surtido es, sin exagerar, monumental: son 3916 artículos disponibles que abastecen a unos 100 clientes fijos por mes en Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chubut, San Luis, Santiago del Estero y más provincias. Entre ellos figuran comercios conocidos como La Balsa, El Bigua, Water Pesca, La Casa del Aire, Nautitrack, Agromac y El Pez Gordo.

La clave del crecimiento, dice Juan, es la variedad y la logística simplificada: “A nuestros clientes les sirve conseguir todo en un solo lugar: termos, mates, bombillas, rifles de aire, balines, indumentaria, artículos de pesca y camping. Así reducen costos de flete y ganan tiempo. Además, modernizamos el sistema de pedidos: hoy pueden entrar a la web, ver stock en tiempo real, fotos, descripciones y el estado de cada pedido”.

¿Y la competencia? “Siempre hay, como en todos lados. Pero creemos que nos diferenciamos por variedad, rapidez de despacho y facilidad para comprar. Incluso tenemos canales múltiples: teléfono, salón de ventas y e-commerce mayorista. Eso en Córdoba todavía no se ve tanto”.

El futuro lo entusiasma: “Queremos seguir ampliando nuestras marcas propias y apostar fuerte a la producción nacional. Y también generar una comunidad digital: no solo ser un mayorista donde venís y comprás, sino un espacio donde nuestros clientes y los consumidores finales compartan experiencias y consejos”.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.