Lun 13/07/2009
“Es la única salida que tienen las empresas locales para salir a competir con las grandes superficies”, señala una de las recientes empresas sumadas a Grupar, la alianza que nació como pool de compras para convertirse muy pronto en un grupo de ventas con beneficios para los socios, desde reducciones de hasta el 50% en algunos espacios publicitarios o convenios para operar en 24 cuotas con tarjetas de crédito que los socios no podrían alcanzar individualmente.
Los "socios fundadores" de Grupar fueron Feyro, Mangiante Neumáticos, Cordiez, Center Deportes, Special Gas, Saturno Hogar, Zárate Construcciones y Pintecord y ahora se sumaron Neyra Hnos, Schiaveno Combustibles (representantes de Esso) y Setur totalizando 11 socios en la alianza.
Grupar cuenta con un predio de una hectárea donde antes funcionaba el auto cine y trabajan para construir allí -entre los ocho socios fundadores- un mini mall. “Estamos en etapa de revisión de planos y trabajando en el fondeo para empezar con la construcción”, señala Jorge Mulassano, gerente de Grupar.
Por otro lado, una parte de las empresas socias de la alianza -Saturno Hogar, Pintecord, Cherini y Cordiez- avanzan sobre otro complejo de locales comerciales, en Colón al 4.100 (frente a Mundo Maipú), cuya inauguración es inminente aunque aún no confirman la fecha de final de obra.
Pero Grupar no termina ahí: su tarjeta de crédito (que nació en el 2008) ya tiene 5.000 plásticos y desde el grupo dicen que en dos años habrán alcanzado los 25.000 plásticos.
Con un parque estimado en los 8.000 y 10.000 ascensores en funcionamiento, cada equipo nuevo estándar cuesta entre U$S 30.000 y U$S 50.000 y es uno de los contratos más disputados en cada nuevo edificio.
Algunas estimaciones de mercado calculan que en el mejor momento de la construcción la ciudad de Córdoba demandaba más de 300 ascensores por año, pero el enfriamiento de este sector impactó también en esta categoría.
Si bien el momento crítico pasa por ganar el contrato de venta e instalación, los servicios de mantenimiento y reparaciones representa una parte creciente en el mix de ingresos de estas empresas.