Unos 30.000 cordobeses ya probaron las camillas del marketing "raro" (algo más que termomasajes)

Si pasaste por Santa Rosa 167 (casi General Paz) o por Av. Colón 474 y viste un movimiento de gente como durmiendo la siesta, te contamos de qué se trata.
Hablamos de Ceragem y Nuga Best, dos empresas que se instalaron en Córdoba para comercializar camillas termo-masajeadoras, con una curiosa estrategia de marketing: los usuarios pueden probarlas de manera gratuita -cada turno dura 40 minutos-, la cantidad de veces que quieran.
Las camillas combinan masajes y presión con calor infrarrojo radiante: "es un producto que desbloquea los canales de energía y relaja los músculos alrededor de la columna, mejorando la circulación", reza la web de Ceragem. Lo más raro es que esta empresa -con presencia en 73 países e instalada en la ciudad desde noviembre- aún no tiene a la venta las camillas y sólo cuenta con 42 camillas para demostración.
Por su parte Nuga Best -instalada en Córdoba desde hace varios meses -y muy reacia a hablar con la prensa- ya las comercializa a un costo de $ 14.000 (10% de descuento si el pago es al contado).
Esta estrategia de "prueba gratis" ya fue utilizada por no menos de 30.000 cordobeses si se tiene en cuenta que por cada uno de estos dos salones pasan unas 600 personas por día, unas 15.000 por mes (y contando que muchos repiten y hasta hacen rutina estas sesiones).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.