Tomorrow Foods hace punta en proteínas vegetales para la industria de alimentos y bebidas (comeremos cada vez más plantas)

(Por Julieta Romanazzi) Este laboratorio, ubicado en provincia de Buenos Aires, formará parte del primer Centro de Innovación en Proteínas Vegetales de la región, junto con una planta piloto y una planta industrial. Con el desarrollo de Sistemas Proteicos Vegetales (SPV), Tomorrow Foods buscará abastecer a la industria nacional de alimentos y bebidas, con la intención -en el futuro- de exportar a toda la región.

Tomorrow Foods es una empresa Argentina que surge de la mano de cuatro socios, con el propósito de hacer una alimentación más sostenible y saludable, basándose en proteínas vegetales.

Si bien la marca nace hace más de dos años, luego de un arduo trabajo en el último tiempo lograron recibir inversiones que le permitieron desarrollar su propio laboratorio en la localidad de José León Suárez, provincia de Buenos Aires. Así, Tomorrow Foods constituirá el primer Centro de Innovación en Proteínas Vegetales de la región latinoamericana, que se conformará además de una planta piloto y de una planta industrial -que comenzará a funcionar a fines del mes de mayo-.

En este nuevo laboratorio se llevará a cabo la investigación, el desarrollo y la formulación de ingredientes y Sistemas Proteicos Vegetales (SPV), que en otras palabras se trata de un mix de proteínas vegetales (extraídas de legumbres como arvejas, garbanzos, quinoa, amaranto, entre otras) al cual se le agregan ingredientes funcionales que permiten a cualquier empresa de alimentos elaborar con muy pocos procesos un análogo cárnico, láctico o aderezos.

Con este laboratorio ya en funcionamiento, Tomorrow Foods se posiciona como un aliado de la industria alimenticia y está a punto de lanzar su primer producto denominado SPV Burger, el cual comenzará a comercializar este mismo mes, y con el cual proyectan facturar en 2021 entre $ 10 y $ 15 millones.

Por su parte, la planta de extracción comenzará a funcionar a fines del mes de mayo, y tendrá una capacidad para realizar 30 toneladas (30.000 kg) de proteínas aisladas al año, lo que equivale a formular el SPV para 5 millones de hamburguesas.

Desde la compañía nos cuentan que si bien SPV Burger (análogo carne y pollo) será el primer producto que desarrollarán y comercializarán, luego le seguirán otros como SPV aderezo y SPV análogo lácteo.

Estos productos que elaborará Tomorrow Foods serán comercializados a empresas de la industria B2B de alimentos y bebidas, quienes adquirirán una fórmula que ya tiene color, sabor y proteína funcionalizada, que al integrar con aceite o agua finaliza en un producto.

El objetivo de Tomorrow Foods es desarrollar y producir SPV que sean amigables tanto para la salud como para el planeta, y con estos busca complementar la oferta tradicional de proteínas de origen animal, con proteínas de origen vegetal, producidas mediante un proceso sustentable y trazable desde su origen.

"No venimos a reemplazar la industria cárnica ni a la de lácteos, venimos a complementar, apuntando al mercado de flexitarianos, que son aquellos que deciden reducir la ingesta de carne en la semana, eligiendo consumir algún producto que tenga el sabor de una hamburguesa o de un corte de carne, pero que no es carne", menciona Guillermo Lentini. co-fundador y director de Investigación, Desarrollo e Innovación de Tomorrow Foods.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.