Saint Jordi: el emprendimiento que se construye en Villa Belgrano (en una ex propiedad del Hípico El Encuentro)

(Por Julieta Romanazzi) Desarrollado por Layus Huespe en sociedad con JB Srur, Saint Jordi, cuyo slogan es "un lugar así existe", se encuentra en obra en el barrio Villa Belgrano, en un terreno de una hectárea, donde proyecta construir 3 torres que conformarán un total de 70 departamentos de 2 y 3 dormitorios. ¿Su cliente tipo? El que sale de countries como Las Delicias o Lomas.

El proyecto que nace para ser un producto superador en Córdoba, tal como lo ofrecen sus desarrollistas, intenta además ser "un paraíso en pleno Villa Belgrano", así lo define Felipe Layus, quien forma parte de Layus Huespe

Saint Jordi ya se encuentra en obra en el barrio Villa Belgrano, más precisamente en la calle Enrique Cavendish 6130, en un predio de una hectárea, ex propiedad del Club Hípico El Encuentro. Sus unidades comenzaron a comercializarse en septiembre de 2020, obteniendo muy buenos resultados hasta el momento en este aspecto, según cuenta Layus

Tres torres de 5 pisos constituyen este importante proyecto de 70 departamentos que apunta a un público alto, como el que sale de country Las Delicias, por ejemplo, y que decide mudarse a espacios más pequeños, con menos costos de mantenimiento pero con el mismo estilo de vida.

La primera etapa del proyecto, que se planea entregar en septiembre de 2023, abarca las dos primeras torres, donde se distribuirán departamentos de 2 y 3 dormitorios de tres tipologías (con balcón, con terraza y con patio de 80 a 400 m2), y que tendrán su diferencial. La insonorización será un aspecto importante que tendrán en cuenta a la hora de su construcción, buscando evitar que entre vecinos escuchen ruidos molestos, que forman parte del día a día. Otro diferencial del proyecto es que todos los dormitorios serán en suite, contando cada uno de ellos con su propio baño e incluso vestidor en algunos casos.  

Además las 70 unidades contarán con domótica, aggiornándose a un futuro muy tecnológico, y en las torres habrá cargadores para autos eléctricos, que, de aquí a dos años seguramente unos cuantos ocuparán algunas de las 140 cocheras con bauleras, que hacen un total de 5.000 m2, de las que dispondrán los habitantes de Saint Jordi

Y por supuesto que a un proyecto de esta talla no le faltarán sus importantes amenities, como quinchos y una pileta ubicada entre sus 7.000 m2 de parque.

"Queremos que Saint Jordi sea un producto único, tanto estética como funcionalmente", finaliza Felipe Layus

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.