Más opciones para inquilinos e inmobiliarias: llega Locativa a Córdoba (se hace cargo hasta del juicio de desalojo)

(Por Julieta Romanazzi) De la mano de Escalera Bursátil, y con el respaldo de Rosental Inversiones, llega a Córdoba una nueva herramienta gratuita para las inmobiliarias, que sirve de solución para los inquilinos a la hora de acceder al alquiler de una propiedad. Con solo presentar tres DNI y demostrar ingresos (o realizando un depósito de garantía) se puede acceder a este servicio, a un costo único de aproximadamente $ 22.000, si hablamos de una renta mensual de $ 15.000 por tres años.

Locativa surge en el año 2016 en Rosario, con la idea de crear un producto que haga que la experiencia de alquiler sea más fácil, una operación más dinámica y en poco tiempo, diferenciándose de esta forma de las garantías tradicionales conocidas. Ofrece un sistema que brinda a las inmobiliarias y a los propietarios la posibilidad de alquilar, ya sea viviendas o locales comerciales, sin solicitar garantías.

Desde Locativa decidieron expandir su servicio a otras provincias, ya que en Rosario llegaron a tener una experiencia muy positiva, por eso pensaron en Córdoba, donde la compañía está llegando de la mano de Escalera Busátil y con el respaldo de Rosental Inversiones, importante holding de empresas.

"No somos un seguro de caución, sino que la empresa se constituye como fiador liso, llano y principal pagador en el contrato de locación", expresa Guillermina Mastricola, gerente comercial de Locativa en Rosario. A diferencia de un seguro de caución, que funciona con una póliza, con limitaciones y requisitos, Locativa garantiza todas las obligaciones contractuales del inquilino, hasta la restitución del inmueble, lo cual incluye alquiler, impuestos, expensas y el estado de la propiedad, es decir que responde por el total de la deuda y no solo por un porcentaje.

Otro punto a destacar es que Locativa deja de ser garante el día que se emite un libre deuda y se hace entrega de la propiedad en las condiciones que se habían acordado en el contrato, característica que no tienen otro tipo de garantías.

¿Cómo acceder a este servicio?

El requisito básico para acceder y para llevar al propietario o a la inmobiliaria un cliente solvente, es la presentación de tres DNI (que pueden ser de cualquier parte del país), siempre que demuestren ingresos. Pero a quienes no cuenten con esta condición se les solicitará un depósito de garantía (que varía de acuerdo a cada caso en particular), y que se devuelve cuando finaliza el contrato.

¿Cómo funciona?

A través de una plataforma propia de Locativa, las inmobiliarias -de forma gratuita y con cualquier potencial cliente- pueden realizar un análisis, cargando los datos de los 3 DNI presentados por el inquilino, el monto del alquiler y la cantidad de años de contrato. El sistema analiza en cuestión de minutos la información cargada y arroja el nivel de riesgo del grupo, confirmando si tiene apta la garantía.

¿Cómo responde Locativa?

Lo hace a partir del primer mes de incumplimiento de la deuda. Es decir, una vez que notifican a la empresa de manera formal la deuda, la misma se paga en un máximo de 5 días hábiles. Además Locativa se hace cargo de toda la gestión y el costo del juicio desalojo, si se llegara a esta instancia, quitándole un peso importante al propietario.

¿Cuál es el costo que debe afrontar el inquilino?

Tanto para alquileres comerciales como de vivienda, el costo -que se abona por única vez y al comienzo del contrato- es el 4% del total del contrato (para contratos de 3 años), con la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.