Lan festejó 5 años en el aire: se vienen más aviones, más frecuencias y un nuevo destino

El 2010 no fue un año fácil para la gente de Lan, al menos no lo fue en términos operativos, con contingencias tales como haber arrancado -en febrero pasado- con un terremoto en Chile que le supuso a la aerolínea tener que trasladar en autobús a más de 1.500 personas varadas.
Aún así, en líneas generales Lan está cerrando un muy buen año, con un crecimiento en pasajeros del orden del 6% al 7% y una ocupación que subió entre 5 y 6 puntos.
Para festejarlo organizó un evento en el Tattersall (Palermo), conducido por Sebastián Wainrach y al que asistieron figuras como Mariana Arias, Guillermo Andino y Mónica Gutiérrez entre otras celebrities.
- ¿Cuáles son los planes de la aerolínea para el año que viene?
- Esperamos sumar 2 nuevos aviones a nuestra flota, que hoy en Argentina es de 12 aeronaves -100 a nivel internacional-, y además de seguir trabajando con los destinos actuales vamos a agregar un nuevo destino doméstico para llegar a los 14-, cuenta Gustavo Lopetegui (foto), Ceo de Lan Airlines.
- ¿La nueva ruta será desde Buenos Aires o Córdoba?-, le preguntamos.
- Eso lo vamos a definir antes de fin de año, por ahora no podemos decir nada-, fue la escueta respuesta de Lopetegui (y no lo pudimos profundizar con Javier Macías ya que curiosamente no se encontraba entre los presentes).
Con un nivel de ocupación promedio -en vuelos domésticos- que llega al 74% (a nivel internacional está arriba del 80%), la gente de Lan pondrá el acento durante 2011 en lograr en el resto del país la misma presencia que tiene en plazas como la cordobesa y la mendocina.
Algunos tips del Ceo de Lan Airlines en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.

- El mercado está muy fuerte, la demanda de viajes internacionales desde Argentina no para de crecer.

- El poder adquisitivo está creciendo, y nosotros lo vemos mucho en nuestro negocio, a nivel turismo pero también en el segmento corporativo.

- La temporada chartera desde Córdoba viene con mucha demanda este año, siguiendo el impulso del año pasado.

- Lan saca muchos pasajeros cordobeses al exterior vía Santiago y vía Lima. El puente aéreo Buenos Aires-Córdoba es una de nuestras rutas más importantes y esperamos fortalecerla el año que viene.

- El nuevo vuelo de Iberia desde Córdoba no aumentó el conjunto de asientos a Europa porque le sacó tráfico a Buenos Aires.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.