La UES21 va por otros 20.000 estudiantes (camino a ser la universidad privada más grande del país)

Nacieron hace 15 años con sólo 7 carreras y poco más de 200 estudiantes y hoy están cerrando el año con 19.600 alumnos y 22 carreras entre todas sus modalidades.
Según datos oficiales del Ministerio de Educación de la Nación, en 2008 la Universidad Empresarial Siglo 21 ocupaba el undécimo lugar entre las instituciones privadas con más alumnos a nivel país. El año pasado se ubicó en el quinto lugar y todo hace suponer que no le llevará más de dos años convertirse en la número uno en este ranking.
Es que la UES21 proyecta inscribir en 2011 unos 20.000 alumnos en las modalidades presencial, senior y a distancia -distribuida y on line- y cubrir todo el país con sus Centros de Aprendizaje Universitario (Cau).
“Hoy contamos con 108 Cau y la proyección es llegar a los 120 el año que viene y a los 160 en el 2013”, relata Cristina Schwander (foto), directora de relaciones institucionales.
Pero hay más: en el predio del campus se construye actualmente un nuevo edificio de 3 pisos -que será inaugurado el 30 de marzo-, que albergará la Escuela de Negocios y de Posgrado que hoy funcionan en Nueva Córdoba (además de una biblioteca interactiva).
- ¿Planean edificios con "dormis" para estudiantes?-, preguntamos.
- Está dentro de nuestros planes pero en un plazo no menor de 5 años, cuando avance Distrito Aeropuerto y la zona tenga más vida de ciudad-, explica Juan Carlos Rabbat, rector de la universidad que el año que viene pondrá el acento en hacer la educación más amigable con el objetivo de disminuir la deserción que en algunos casos -como en el de la modalidad a distancia- llega al 40%.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.