En Córdoba se vendió un 0Km cada 28 habitantes en los últimos 2 años (Tierra del Fuego líder)

Estadísticamente, en la provincia de Córdoba se vendió un vehículo nuevo cada 27,7 habitantes entre 2009 y 2010, un ratio que nos ubica muy bien en el ranking nacional (de elaboración propia) que puntean las provincias patagónicas donde, a la sazón, el clima y los relativos buenos ingresos hacen más necesaria y viable esta adquisición.
La gran heterogeneidad de nuestro largo y ancho país se puede ver en el ranking: hay un abismo estadístico entre Tierra del Fuego donde en los últimos dos años 1 cada 10 habitantes pudo comprar un vehículo 0Km y Santiago del Estero donde sólo se vendió un auto (utilitario o camión) nuevo cada 85 personas.
Caso particular presentan CABA, GBA y la provincia de Buenos Aires donde la enorme población pobre del Gran Buenos Aires se compensa con la concentración de riqueza de la Capital Federal y todo agregado queda en séptimo lugar, justo entre Córdoba y Santa Fe.

Los distritos donde más autos por habitante se vendieron (2009/2010)
Pos. Distrito 0Km 2009 / 2010 Población 2010 Hab./autos
1 TIERRA DEL FUEGO  11897 126190 10,6
2 SANTA CRUZ  19008 272524 14,3
3 CHUBUT  25437 506668 19,9
4 NEUQUEN  22491 550344 24,5
5 LA PAMPA  11820 316940 26,8
6 CORDOBA 119346 3304825 27,7
7 CABA, GBA y BUENOS AIRES 604768 18485510 30,6
8 SANTA FE 97371 3200736 32,9
9 RIO NEGRO  16774 633374 37,8
10 MENDOZA 43519 1741610 40,0
11 ENTRE RIOS  29255 1236300 42,3
12 CORRIENTES  23442 993338 42,4
13 SAN LUIS 9659 431588 44,7
14 JUJUY  14003 672260 48,0
15 LA RIOJA  6763 331847 49,1
16 SALTA  23900 1215207 50,8
17 CATAMARCA 7180 367820 51,2
18 FORMOSA  9822 527895 53,7
19 CHACO  19404 1053466 54,3
20 SAN JUAN  12190 680427 55,8
21 TUCUMAN  24754 1448200 58,5
22 MISIONES 14157 1097829 77,5
23 SANTIAGO DEL ESTERO  10543 896461 85,0
Fuente: elaboración propia en base a datos de Acara y Censo 2010 (provisorios)


“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.