En 6 años, Banco Macro sumó 60 sucursales en Córdoba y se vienen 5 más en 2011

Hasta el año 2004 la entidad que dirige el banquero Jorge Brito tenía sólo 3 sucursales en la provincia de Córdoba. Con la adquisición de los Bancos Suquia y Bisel fortaleció su presencia en la provincia, llegando en 2010 a 62 sucursales, que se transformarán en 63 con la apertura de un nuevo local en la ciudad de Río Cuarto en los próximos días. El Macro posee además 9 Centros Exclusivos especializados en la atención de jubilados y empresas en la provincia, de los cuales 24 están en la ciudad de Córdoba. Todos ellos forman parte de la red bancaria privada más grande del país, con una estructura de 441 puntos de contacto.
Sólo en el transcurso de este año, el Macro inauguró 3 Centros de Pago a Jubilados en las ciudades de Córdoba, Villa María y Carlos Paz, y un Centro de Empresas en Río Cuarto. Y para 2011 proyecta un agresivo plan de expansión con la apertura de 30 sucursales en el país, 5 de ellas en Córdoba (3 en el interior y 2 en la Capital). El plan contempla además la instalación de 15 nuevos cajeros automáticos y la modernización de los 111 existentes (tienen 800 desde Ushuaia a la Quiaca).
- ¿La tendencia es a disminuir los cajeros humanos y aumentar los automáticos?-, preguntamos.
- En el caso de Macro hay un ambicioso proyecto de incrementar los canales automáticos en sucursales. Esto es: más Terminales de Autoservicio, la instalación de computadoras con acceso a Macro Direct (homebanking) y nuevas líneas telefónicas (Macro Phone) para que nuestros clientes puedan realizar todas sus consultas y operaciones para mejorar y agilizar la operatoria y optimizar día a día el servicio, responde Milagro Medrano (foto), gerenta de Relaciones Institucionales de Grupo Macro.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.