El futuro está cada vez más cerca: se viene 4G en la Argentina (25 veces más rápida que la actual 3G)

La base está y las potencialidades parecieran ser infinitas. Y aunque aún la CNC (Comisión Nacional de Comunicaciones) no le ha asignado a ninguna de las prestadoras de telefonía celular en Argentina las frecuencias para lanzar comercialmente la tecnología 4G, lo cierto es que Personal, Claro y Movistar ya vienen realizando pruebas piloto sobre el nuevo estándar LTE (Long Term Evolution).
Así, una comitiva de ingenieros de Personal pasó ayer por el Sheraton para mostrarnos la “experiencia 4G”. ¿Los resultados? Sencillamente impresionantes: la nueva tecnología es capaz de aumentar hasta 25 veces más la velocidad de los actuales servicios de banda ancha móvil 3G (para que te des una idea una de las pruebas alcanzó los 67 Mbps de transferencia de bajada y llegó a los 5 Mbps de subida).
Video llamadas en HD, streaming de video en alta definición, transferencia de archivos y un video de YouTube (los periodistas ahí presentes quedamos asombrados por la velocidad en la que se “cargó” la barrita inferior del video seleccionado), fueron algunas de las experencias con las que Telecom nos mostró hacia donde vamos.
Pero, ¿cuándo podremos los usuarios disfrutar de estas velocidades de transferencia? “Lamentablemente no depende de nosotros, desde la empresa demostramos que estamos preparados para ofrecer esta nueva tecnología pero necesitamos que la CNC nos asigne las frecuencias (700 Mhz. -actualmente ocupada por la TV analógica e imprescindible para llegar a áreas rurales- y 1.7 / 2.1 Mhz., alta frecuencia, necesaria para una mayor capacidad)”, se sinceraba Marcelo Canton (foto), gerente de gestión de productos de Telecom.
- ¿Ya hay dispositivos 4G en el mercado?
- No aún, el único dispositivo que hay por ahora es un módem que tiene una capacidad de transferencia de hastas 50 Mbps de bajada y 25 Mbps de subida-, explica Martín Piñeiro, del área de innovación tecnológica de Telecom.
- ¿Los smartphones actuales soportarán los servicios 4G?
- No, el parque de la telefonía celular sin lugar a dudas cambiará. Los usuarios tendrán que adquirir nuevo hardware para aprovechar la tecnología 4G- finaliza Piñeiro.
(Más en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

- Desde el lanzamiento de 3G, el consumo de datos de Personal creció más de 700 veces.
- En el último semestre, el mercado de los smartphones creció un 130% (el 50% de estos dispositivos son de Personal).
- En el 2007 un 13% de la población estaba cubierto con 3G de Personal, para el 2010 ya llegan al 82% y pronostican llegar al 2012 con el 90% de la población cubierta con el servicio 3G.
- Si bien aún no hay un plan de inversión definido, lo cierto es que el cableado de redes con que actualmente cuenta Telecom necesitará de algunas adaptaciones para amoldarse a la nueva tecnología.
- En un futuro, esta evolución le permitirá a los usuarios obtener velocidades de hasta 320 Mbps de descarga (contra los 84 Mbps actuales con 3G, en condiciones óptimas, aunque inalcanzables por ahora).
- En el mundo hay sólo 7 redes 4G que ya operan comercialmente y 43 aún en modo de prueba.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.