Córdoba construye: casi 1.000 nuevos proyectos y 624.000 m2 autorizados en el año 2010

La cantidad de nuevos emprendimientos -inmobiliarios y comerciales- anunciados este año por las desarrollistas tiene su reflejo en las estadísticas de la Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad.
En el año se tramitaron 968 permisos de construcción, lo que se traduce en 624.358 m2 autorizados, cuyo resultado se verá en los próximos años. En esta cifra también se incluyen las obras particulares, aunque las encaradas por las desarrollistas son las de mayor peso. Para ser más precisos, hay que decir que a los 624.358 m2 permisados habría que sumarles los 182.289 m2 correspondientes a construcciones ya existentes, pero que fueron “relevados” este año por los inspectores municipales, y por lo tanto, incorporados a los registros de la Dirección de Catastro (en general, son ampliaciones en viviendas particulares).
¿Las zonas más dinámicas? Como es lógico los trámites iniciados en la dependencia central del Palacio Municipal llevan la delantera con 110 trámites y 280.000 m2 permisados. Le sigue el CPC Argüello con 282 trámites y 94.000 m2; Centro América con 74 trámites y 63.000 m2; Pueyrredón con 71 trámites y 59.000 m2; Villa Libertador con 205 trámites y 56.000 m2; Empalme con 83 trámites y 30.000 m2; Colón con 80 trámites y 23.000 m2; Monseñor Pablo Cabrera con 47 trámites y 11,000 m2; y Ruta 20 con 16 trámites y 4.200 m2 (los datos, proporcionados por los CPC, son provisorios).
Y como si esto fuera poco, la Municipalidad también se anotó un poroto con los planes de actualización catastral y regularización dominial, que le permitieron “blanquear” 2,1 millones de m2 en 2010, 70% más que el promedio de los últimos 5 años, que se ubica en 1,2 m2.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.