Córdoba construye: casi 1.000 nuevos proyectos y 624.000 m2 autorizados en el año 2010

La cantidad de nuevos emprendimientos -inmobiliarios y comerciales- anunciados este año por las desarrollistas tiene su reflejo en las estadísticas de la Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad.
En el año se tramitaron 968 permisos de construcción, lo que se traduce en 624.358 m2 autorizados, cuyo resultado se verá en los próximos años. En esta cifra también se incluyen las obras particulares, aunque las encaradas por las desarrollistas son las de mayor peso. Para ser más precisos, hay que decir que a los 624.358 m2 permisados habría que sumarles los 182.289 m2 correspondientes a construcciones ya existentes, pero que fueron “relevados” este año por los inspectores municipales, y por lo tanto, incorporados a los registros de la Dirección de Catastro (en general, son ampliaciones en viviendas particulares).
¿Las zonas más dinámicas? Como es lógico los trámites iniciados en la dependencia central del Palacio Municipal llevan la delantera con 110 trámites y 280.000 m2 permisados. Le sigue el CPC Argüello con 282 trámites y 94.000 m2; Centro América con 74 trámites y 63.000 m2; Pueyrredón con 71 trámites y 59.000 m2; Villa Libertador con 205 trámites y 56.000 m2; Empalme con 83 trámites y 30.000 m2; Colón con 80 trámites y 23.000 m2; Monseñor Pablo Cabrera con 47 trámites y 11,000 m2; y Ruta 20 con 16 trámites y 4.200 m2 (los datos, proporcionados por los CPC, son provisorios).
Y como si esto fuera poco, la Municipalidad también se anotó un poroto con los planes de actualización catastral y regularización dominial, que le permitieron “blanquear” 2,1 millones de m2 en 2010, 70% más que el promedio de los últimos 5 años, que se ubica en 1,2 m2.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.